www.nexotur.com

NO SE PRONUNCIA SOBRE LA DENUNCIA DE ECTAA

IATA saca pecho por el despliegue del NewGen ISS, ya implantado en 58 países

miércoles 19 de junio de 2019, 07:00h
El director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac.
Ampliar
El director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac.
El NewGen ISS "ha llegado a 58 países que representan el 42% del total de liquidaciones", mientras que la previsión de IATA es que "para finales de 2019 cubra un número de mercados equivalente al 90%". Así lo revela su director general y CEO, quien pasa por alto la denuncia presentada por ECTAA.
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) sigue obviando las críticas del canal de agencias y vuelve a ensalzar el despliegue mundial del NewGen ISS. En declaraciones realizadas con posterioridad a la denuncia presentada por la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), sobre la cual no se ha pronunciado, el director general y CEO del lobby aéreo, Alexandre de Juniac, ha remarcado que con el citado proyecto aspiran a conseguir que "nuestros servicios sean más seguros, rápidos y baratos".
El NewGen ISS ya es efectivo en mercados que representan el 42% de la liquidación


Según detalla, el NewGen ISS "ha llegado a 58 países que representan el 42% del total de liquidaciones". Y su previsión es que "para finales de 2019 cubra un número de mercados equivalente al 90%", mientras que "la meta es llegar al 100% en 2020". Asimismo, De Juniac asegura que "nuestros sistemas de liquidación están funcionando con los niveles más altos de eficiencia y precisión".

El máximo responsable de IATA hizo estas declaraciones en una comparecencia en Seúl el pasado 2 de junio, pocos días después de que ECTAA anunciara la presentación de una queja formal ante la autoridad de competencia de la Unión Europea. Daba este paso después de "años de negociaciones fallidas con IATA para modernizar el programa de distribución y hacerlo más equilibrado". ECTAA ha identificado diversos aspectos clave en relación con dicho programa que "restringen la competencia en el mercado de distribución de billetes aéreos". Y lejos de solucionarse, en los últimos meses habría empeorado con la puesta en marcha del NewGen ISS.

Las aerolíneas, contra los pagos con tarjeta

En su comparecencia, además de hablar sobre el citado proyecto, De Juniac ha hecho referencia al proyecto denominado Transparency in Payments (TIP), que permite analizar los costos asociados con cada forma de pago de la agencia a la aerolínea, dando a esta última la opción de elegir cuáles pueden ser utilizados. "Esto es particularmente importante para algunos tipos de tarjeta de crédito que son muy caras", sostiene el responsable de IATA. También revela que "la iniciativa está ya integrada en las operaciones de BSP que cubren el 62% del volumen de tarjetas de crédito", estimando que el porcentaje se eleve hasta el 95% a finales de año".