www.nexotur.com

El Palacio, para Feria de Zaragoza durante cinco años

La institución firma un acuerdo sobre el derecho de concesión con el Gobierno de Aragón

martes 18 de junio de 2019, 07:00h
El Palacio de Congresos de Zaragoza.
Ampliar
El Palacio de Congresos de Zaragoza.
El Departamento de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón ha firmado con Feria de Zaragoza un contrato por el que se formaliza el derecho de concesión sobre el Palacio de Congresos de Zaragoza para su uso y explotación. El acuerdo contempla un plazo de concesión de cinco años, prorrogable de año a año hasta un máximo de cinco en total.

El Gobierno de Aragón ha informado que se trata de una concesión administrativa sobre un bien de dominio público que se otorga previa tramitación de un procedimiento de pública concurrencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 110.2 del Texto Refundido de la Ley del Patrimonio de Aragón.

El objeto de dicho acuerdo es el uso y explotación del edificio para la celebración de convenciones, reuniones y eventos culturales, así como también otros usos cuya celebración no redunde en menoscabo del Palacio de Congresos para acoger los usos descritos con anterioridad. El acuerdo establece que Feria de Zaragoza deberá garantizar que las actividades que se realicen en el edificio deben mejorar los bienes e incorporar las suficientes cautelas para mantener la protección y conservación de dicho inmueble, que tiene además la consideración de Bien de Interés Cultural.

Algunos detalles de la concesión

El Gobierno de Aragón, mediante el acuerdo firmado, se reserva el uso del Palacio de Congresos de Zaragoza durante un máximo de 10 días cada año natural para la celebración de eventos organizados por sus departamentos y organismos públicos. El contrato, además, contempla un periodo de concesión de cinco años, susceptible de prórroga expresa, año a año y de común acuerdo entre las partes, hasta un máximo de cinco años más.

Feria Zaragoza, por su parte, asume la responsabilidad derivada de la ocupación del edificio, con su equipamiento, y está obligada a mantener un contrato de seguro durante todo el plazo de la concesión que cubra la responsabilidad civil por daños al público y a terceros.