El presidente de la ATT, Joan Calvet, se ha quejado de que “los Ayuntamientos no hacen nada para evitar este fraude y no hay inspecciones. Así que solo nos queda avisar a la población que, si quiere pasar unas vacaciones sin sobresaltos, se asegure bien antes de formalizar una reserva y solo lo haga en un apartamento turístico reglado".
Recomienda a la ciudadanía que, para evitar estafas, hagan las reservas en establecimientos asociados y que tengan el correspondiente número de registro
La Asociación de Apartamentos Turísticos recuerda que solo los apartamentos reglados cumplen con toda la normativa vigente, están dados de alta en el registro oficial de la Generalitat, declaran los ingresos a Hacienda, recaudan la tasa turística y registran a sus clientes. Además, ofrecen todos los servicios que los visitantes necesitan como limpieza, cambio de toallas y sábanas, seguridad, etcétera. En caso de que haya piscina y sea reglamentario, habrá servicio de socorrismo, y también se puede llegar a ofrecer servicio de comedor. Calvet recuerda que “en un ilegal, no encontrarán nada de esto, solo problemas”.
Calvet asegura que “en un apartamento ilegal, no se sabe ni quien, ni cuántas personas están alojadas, ni tampoco se cumple ninguna norma de seguridad, ni salubridad”. En este sentido, “no se ofrece ningún tipo de garantía. Es todo muy peligroso”. Asimismo, añade que “además de la competencia desleal que nos hacen, también crean muchos problemas de convivencia, perjudican la imagen de nuestros destinos y especulan con el precio”.
Desde el Sector se está trabajando por la calidad. Así, este año, los apartamentos turísticos reglados de la provincia de Tarragona han invertido unos tres millones de euros en la renovación de sus instalaciones y servicios para ofrecer las máximas garantías de calidad a los visitantes y fidelizarlos.
Dada la “pasividad” y la “inacción” que muestran los Ayuntamientos y las Administraciones, Calvet recomienda a los clientes que si no quieren tener ningún contratiempo y quieren disfrutar de unas vacaciones tranquilas "hagan la reserva de un apartamento turístico reglado a un profesional o una empresa y se verifique si pertenece a alguna asociación profesional”. Así, recuerda que al hacer una reserva es necesario que se aseguren de que el establecimiento disponga del correspondiente número de registro y recomienda que no se fíen de grandes ofertas que se hacen en las redes sociales emails o páginas de internet, ya que “probablemente, será una estafa”.
Calvet también explica que “cada verano nos encontramos que vienen a nuestras oficinas familias enteras a pedirnos un apartamento para entrar el mismo día, porque el que habían reservado, a través de redes sociales u otras vías, había resultado una estafa y ni existe. Es una situación que nadie se merece, que nos entristece y cuestiona todo nuestro Sector, por lo que reclamamos, de una vez por todas, que las administraciones se impliquen en esta problemática”.