www.nexotur.com

DATOS DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2019

Clos: “Barcelona vuelve a registrar una buena ocupación hotelera”

El presidente del GHB anuncia que pone fin a su etapa de 20 años al frente de la entidad

lunes 17 de junio de 2019, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

El presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, Jordi Clos, ha hecho un balance en la rueda de prensa de la ocupación en los hoteles de la ciudad durante los primeros seis meses del año y también ha explicado las previsiones de cara a la temporada de verano.

Desde el mes de enero hasta finales de mes de mayo la ocupación en los establecimientos hoteleros de la capital catalana ha sido de un 79,5%, cifra que representa un 3,8% más respecto al mismo periodo del año anterior. El precio medio se ha situado en 129,9 euros, un 2,3% superior al del 2018 y el RevPar en 103,3 euros, un 6,2% de incremento en relación con el año pasado.

Los datos concretos de los dos últimos meses ponen de manifiesto que, durante el mes de abril, la ocupación se situó en un 86,1%, un 2% más respecto al año pasado, mientras que el precio medio fue de 137,3 euros, un 2,4% superior al 2018, y el RevPar en 118,2 euros, una cifra que representa un incremento del 4,4%.

Clos destaca el papel activo del GHB durante su mandato por situar a Barcelona como una importante destinación turística

Y, en el mes de mayo, la ocupación alcanzó un 88,5%, un 2,9% superior a la del 2018, el precio medio fue de 151,2 euros, un 1,5% más en relación con el año pasado y el RevPar llegó a los 133,7 euros, un 4,4% superior al registrado en el año 2018. Todo apunta a que esta tendencia se mantendrá durante la temporada de verano. Las previsiones de los meses de julio y agosto sitúan la ocupación de los hoteles de Barcelona en un 85%, un porcentaje muy similar al registrado durante la campaña de verano el año pasado.

El presidente del GHB ha recalcado “que después de dos años malos, provocados por diferentes motivos, Barcelona vuelve a recuperar sensaciones y ocupación hotelera”. Con todo ello, Jordi Clos ha asegurado que “no se puede bajar la guardia, tenemos que continuar trabajando y estar muy atentos, cuidando aspectos importantes como la Seguridad y el civismo”.

En este sentido, el presidente del GHB ha aprovechado para pedir al próximo alcalde “que sea el alcalde de todos, que redoble los esfuerzos para mantener la marca Barcelona, una marca que se construyó con mucho esfuerzo y con la dedicación perseverante de los diferentes actores del sector turístico y que tenga capacidad para llegar a grandes consensos sobre los grandes temas de la ciudad”.

En referencia a la buena marcha del Sector, ha puntualizado que todavía quedan deberes por hacer. “Tenemos que seguir mejorando la calidad turística. De hecho, los hoteles de Gran Lujo están teniendo una recuperación más lenta”. Asimismo, ha indicado que “es fundamental seguir apostando y trabajando en el conocimiento del turismo de negocios, pues tiene una importancia clave en el conjunto socioeconómico de la ciudad”.

Relieve a la presidencia del Gremi d’Hotels

Durante esta rueda de prensa, Jordi Clos ha confirmado su anuncio de no presentarse a la reelección a la presidencia del Gremi d’Hotels de Barcelona, afirmando que ha llegado la hora de su relieve.

Clos ha destacado que “han sido 20 años muy intensos y apasionantes al frente de esta entidad y, me voy con la certeza de haber aportado todo lo que ha estado en mis manos para contribuir a que la actividad hotelera y turística de Barcelona nos haya permitido crecer como sociedad, tanto desde la vertiente económica y cultural como con la dotación de recursos e infraestructuras, y como todo ello, me ha enriquecido personalmente”.

Para Clos, este hecho ha sido clave a la hora de consolidar Barcelona como una ciudad con prestigio y valorada, de manera extraordinaria, en todo el mundo. Jordi Clos ha explicado que el próximo 2 de julio la asamblea general del Gremi d’Hotels de Barcelona, integrada por todos sus miembros, escogerá los nuevos órganos de gobierno y la persona que los presidirá. Hasta ahora la única candidatura registrada es la que encabeza el empresario hotelero Jordi Mestre.