Operará a más de 60 destinos en Europa y el norte de África
Mediante el acuerdo,
Ryanair trasladará al registro maltés sus seis aviones basados en el país, mientras que unos 200 tripulantes de cabina pasarán a tener contratos locales, cotizando a la Seguridad Social de Malta. Su pretensión es incrementar la flota en Malta
hasta llegar a los diez aviones en tres años, creando más de 350 puestos de trabajo. Los aviones de Ryanair basados en Francia, Italia y Alemania pasarán a tener el certificado de operador aéreo maltés, lo que permitirá que la tripulación de cabina basada en éstos pague sus impuestos de forma local en Francia, Italia y Alemania en vez de hacerlo en Irlanda.
El
CEO de Ryanair, Michael O’Leary, se muestra "encantado de que Malta Air empiece a formar parte de Ryanair Group, que ahora incluye también a
las aerolíneas Buzz (Polonia), Lauda (Austria) y Ryanair (Irlanda)". "Malta Air llevará con orgullo el nombre de su país de origen y operará a más de 60 destinos en Europa y el norte de África", destaca el directivo, que promete que "a lo largo de los próximos tres años, seguiremos incrementando nuestra flota, rutas, tráfico y empleo en el país".