Desde su entrada en el mercado español a finales de 2015, el grupo había focalizado su crecimiento en Madrid y Barcelona
La capital de Vizcaya es cosmopolita y dinámica. El Casco Viejo contrasta con la modernidad y la extravagancia de sus estructuras postmodernas y la ría del Nervión ordena y distribuye su multiculturalidad y sus diferentes estéticas.
Con la inauguración de Nyx Hotel Bilbao, de 109 habitaciones, la ciudad del Guggenheim se ha convertido en el cuarto destino de España donde la cadena Leonardo Hotels está presente. Desde su entrada en el mercado español a finales de 2015, el grupo había focalizado su crecimiento en Madrid y Barcelona, con tres hoteles abiertos en cada una de estas ciudades, a los que en el verano de 2017 agregó un hotel más en Granada.
“Nyx Hotel Bilbao quiere ser un refugio para los amantes del arte, de la cultura de vanguardia y de las nuevas tendencias”, comenta la directora del establecimiento, Anabel Herrera. La joya del hotel es su terraza panorámica, localizada en la octava planta, que ofrece vistas a la ciudad, una azotea de lujo que está llamada a ser punto de referencia para los turistas en busca de las mejores panorámicas de Bilbao.
Multitud de opciones
La mejor forma de comenzar un viaje a Bilbao es en el museo Guggenheim, la joya del Nervión. Este museo de arte contemporáneo, diseñado por el canadiense Frank O. Ghery, se sitúa al lado de una zona de bares de pintxos. Siguiendo las aguas de la ría del Nervión desde este espacio urbano se puede llegar a dos zonas de especial interés. Por un lado, el Museo Marítimo de la Ría, uno de los centros históricos de la ciudad más recomendables; y, por otro, el Nuevo San Mamés, uno de los estadios más modernos de Europa, que participará como sede en la Eurocopa de Fútbol 2020.
Son muchos los locales donde seguir disfrutando de los famosos pintxos, pero una parada fundamental es la del Mercado de La Ribera, icono de la tradición de la cocina vasca que cuenta con más de seis siglos de historia, un sitio para recuperar energía con las verduras y hortalizas de la huerta vizcaína, los pescados recién llegados al puerto y las carnes criadas con mimo por los ganaderos de la provincia.