El tráfico internacional lidera el crecimiento con una tasa anual del 5%
En palabras de su director general y CEO, Alexandre de Juniac, "la demanda es sólida, pero no excepcional". "Afectado por los aranceles y las disputas comerciales, el comercio global está cayendo, y como resultado,
no estamos viendo el tráfico creciendo a los mismos niveles que hace un año", lamenta. Si bien resalta que "las aerolíneas están haciendo un muy buen trabajo en la gestión de la utilización de las aeronaves, lo que lleva a factores de carga récord".
Mientras que la demanda doméstica tan solo sube un 2,8%, la internacional muestra una evolución más positiva, con una tasa anual del 5,1%.
Destacan especialmente los avances registrados por las aerolíneas de Europa, América del Norte y Latinoamérica, con variaciones del 8%, 5,5% y 5,2%, respectivamente. Los incrementos son más moderados en Asia-Pacífico y Oriente Medio, en ambos casos con tasas del 2,9%, así como en África, con un repunte del 1,1%.