www.nexotur.com

Kaspersky detecta miles de intentos de fraude a viajeros

jueves 30 de mayo de 2019, 07:00h
Ejemplo de una página de phishing que copia un sitio web auténtico.
Ampliar
Ejemplo de una página de phishing que copia un sitio web auténtico.
La cercanía del verano y de la final de la Champions League en Madrid ha provocado un aumento de los intentos de fraude. Kaspersky ha encontrado 8.000 ataques de phishing, así como envíos masivos de correos con ofertas falsas.
Los investigadores de Kaspersky Lab encargados de rastrear la actividad de los spammers y phishers han descubierto este mes de mayo múltiples operaciones fraudulentas en la Red para aprovecharse de aquellos usuarios que buscan conseguir las mejores ofertas de viaje.
Estafadores habían creado una web similar a la de Airbnb


En concreto, han detectado unos 8.000 ataques de phishing disfrazados de ofertas de conocidas plataformas de alojamiento, principalmente Airbnb. Por ejemplo, los estafadores habían creado una página web que se parecía mucho a la plataforma legítima, ofreciendo un alojamiento barato en el centro de la ciudad con altas valoraciones. Una vez que la víctima confirmaba la reserva y transfería el dinero, el estafador y la oferta desaparecían.

Detectados siete envíos masivos de correos en un día

También se han producido envíos masivos de correos electrónicos que parecían provenir de una marca de viajes legítima y que resultaron ser una trampa para que las víctimas se suscribieran a servicios telefónicos de pago. En solo un día (21 de mayo), se detectaron siete envíos diferentes disfrazados de ofertas de reserva de billetes de avión y alojamiento. Tres de ellos parecían ofrecer vuelos gratuitos a cambio de completar una breve encuesta online y compartir el enlace con otros. Después de tres preguntas, se pedía a los usuarios que introdujeran su número de teléfono, que los estafadores utilizaban para suscribir a la víctima a servicios móviles de pago.

Según advierte Kaspersky, la final de la Champions League, que se celebrará el próximo 1 de junio en Madrid, es un escenario idóneo para este tipo de fraudes debido a la altísima demanda y a lo desproporcionado de los precios. Para protegerse, la empresa recomienda a los usuarios de Internet las siguientes medidas de seguridad: observar atentamente la barra de direcciones antes de introducir cualquier información confidencial, reservar la estancia y entradas solo en sitios web de confianza, no hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas y no fiarse de aquellas ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad. Además, aconseja usar su solución con tecnología anti-phishing basada en el comportamiento.