El Business Travel prevé un sólido crecimiento en general a nivel general en todo el mundo en los próximos años debido a la estabilidad económica existente y a la necesidad de las empresas de aumentar sus negocios, según un estudio de Skift y Trip Actions. Esta necesidad viajera obliga a las empresas a desplazar a sus empleados por todo el mundo, a quienes se les tendrá que garantizar un cierto nivel de bienestar para lograr una mayor productividad durante el viaje.
Las personas son lo primero en la gestión de sus viajes corporativos
Este estudio señala que las personas son lo primero en la gestión de sus viajes corporativos. Esta perspectiva pone "el bienestar general y la satisfacción del empleado antes de las consideraciones de política y programa". Así, destaca que para las empresas, en la actualidad, prima el desarrollo de una experiencia totalmente ajustada y pensada para mezclar negocios y ocio para hacer felices a sus empleados.
Elementos del bienestar
Esta idea también es confirmada por un reciente estudio de BCD Travel Research & Innovation, que refleja que "
el bienestar y la satisfacción del viajero son la tercera prioridad entre los agentes de viajes corporativos", aunque "muchas empresas no le dan prioridad". Este informe detalla que más de la mitad de las empresas tienen un programa de bienestar para los empleados, pero
solo un 11% de estos programas está diseñado especialmente para los viajeros.
Además de la combinación del trabajo con actividades de ocio para los viajeros, Apartool señala la importancia de tener en cuenta el bienestar de los empleados a la hora de
reservar transporte y alojamiento. Aspectos como el horario de los vuelos, la ubicación de un alojamiento o su equipamiento, tendrán mucho que ver para lograr que el viaje sea realmente productivo.