Acusa a las aerolíneas de imponer ‘obligaciones muy estrictas, unilaterales y desproporcionadas’
Da este paso después de "años de negociaciones fallidas con IATA para modernizar el programa de distribución y hacerlo más equilibrado". Según argumenta, las aerolíneas "han entrado en competencia directa con los agentes de viajes" en la distribución de billetes aéreos, mientras que los esquemas de remuneración basados en comisiones clásicas "han sido abandonados". Sin embargo, las aerolíneas continúan imponiendo "obligaciones contractuales muy estrictas, unilaterales y desproporcionadas", principalmente a través del Programa de la Agencia de Pasajeros (PAP), cuyo contrato "se redactó hace 40 años y ya no está en línea con la realidad económica".
El programa de IATA ‘restringe la competencia’
ECTAA ha identificado diversos aspectos clave en relación con dicho programa que "
restringen la competencia en el mercado de distribución de billetes aéreos". Además, denuncia que "
los agentes de viaje no tienen voz en la toma de decisiones ni tienen poder cuando se trata de establecer las reglas". Y lejos de solucionarse, en los últimos meses se han producido "cambios significativos en el programa", siendo el más relevante la puesta en marcha del NewGen ISS.
"La distribución indirecta de billetes aéreos está peligrosamente dañada por el
abuso de posición de dominio de IATA, mientras que se necesita más que nunca ayudar a los consumidores a navegar en la jungla de ofertas complejas de billetes que incluyen un número creciente de servicios complementarios", sostiene el presidente de ECTAA, Pawel Niewiadomski.