www.nexotur.com

EDITORIAL NEXOTUR

MICE en el Edificio España

martes 28 de mayo de 2019, 07:00h
MICE en el Edificio España
Ampliar
Culmina un proyecto gigantesco. El Grupo Riu, bajo la dirección y supervisión personal de Carmen Riu, consejera-delegada de la primera cadena de hoteles de ‘sol y playa’ del mundo, avanza en uno de los proyectos más ambiciosos de la hotelería urbana: el nuevo Riu Plaza España. Concebido como gran hotel para reuniones y eventos, el nuevo coloso de la hotelería madrileña contará con 17 salas de reuniones con capacidad total para 1.500 personas, a las que se suma la gran terraza de la planta 26, para encuentros singulares.
El Riu Plaza España dota a Madrid de un nuevo gigante de la infraestructura MICE
El Riu Plaza de España se suma a los dos grandes hoteles MICE madrileños: el tradicional Meliá Castilla, con un emblemático centro de convenciones construido a partir de la sala Scala, y el insuperable Marriot Madrid Auditórium Hotel & Conference Center, considerado el mayor hotel MICE de Europa, en cuya remodelación han invertido más de 40 millones de euros la familia Palomo, propietaria del gran establecimiento.

Pero si el Meliá Castilla está ubicado en el Madrid financiero y el Marriott Auditorium junto al aeropuerto de Madrid Barajas, el nuevo Riu Plaza España se sitúa en el centro mismo de Madrid, al inicio de la popular Gran Vía.

Prevista para el verano, la apertura del Riu Plaza España añadirá 550 habitaciones a esta zona del centro de la capital de España, que cuenta con buen número de hoteles. Bien es cierto que aportando una infraestructura congresual y de eventos de la que está muy necesitado este entorno, lo que supone una necesaria novedad para el corporativo que aspira a añadir leisure (ocio) al business (negocio).

El codiciado Riu Plaza España tiene en su haber una vertiginosa rotación de propietarios y hasta el mismísimo Banco Santander hubo de revenderlo con cuantiosas pérdidas. Por no hablar de la heterodoxa actuación de otros especuladores, como el valenciano Baraka, que ha intentado chantajear a los Riu, con la amenaza de paralizar una obra a la que términos como faraónico no le quedan cortos. Despejados los enredos judiciales, el gigantesco Edificio España emprende la recta final de una remodelación que ha exigido que Carmen Riu se ponga al frente de la obra en Madrid.

Madrid se dota así de una nueva y competitiva infraestructura hotelera de MICE, precisamente cuando arrebata a Barcelona el liderazgo del Ranking ICCA, situándose como tercer destino urbano mundial sede de convenciones y congresos internacionales.

Lo sorprendente es que este macrohotel de eventos venga de la mano del Grupo Riu, propiedad al 50% de los hermanos Riu y del gigante alemán Tui, el mayor grupo de turoperadores del mundo, que posee un centenar de grandes hoteles vacacionales distribuidos por zonas turísticas de ‘sol y playa’ de todo el mundo. En suma, hoteleros vacacionales de costa metidos de lleno en un hoto de la hotelería corporativa urbana.

En la convicción de que hay espacio para todos, la próxima apertura del Riu Plaza España refuerza la condición de destino MICE de Madrid. Aunque será un reto para los Riu consolidar su nueva oferta.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.