|
La aerolínea ha alcanzado por primera vez la cifra de 100 aviones. |
Con una estrategia clara e inversiones orientadas a la expansión de su flota, que alcanza por primera vez la cifra de 100 aviones, así como nuevos destinos y mejoras en el servicio,
TAP cerró 2018 con la cifra récord de
16 millones de pasajeros transportados, un 10,4% más que en 2017. Su demanda, medida en pasajeros por kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés), creció un 9,6%, mientras que la capacidad lo hizo un 12,3%.
TAP inaugurará en junio su undécima ruta en España
España,
mercado estratégico en los planes de crecimiento de TAP, ha contribuido de manera decisiva en la obtención de estos resultados. Y además, todo parece indicar que mantendrá esta tendencia alcista este 2019. La
aerolínea miembro de Star Alliance ha cerrado el primer cuatrimestre de 2019 con 581.650 pasajeros transportados en sus rutas de España, lo que supone un aumento interanual del 4,4%.
Además, el próximo
15 de junio inaugurará su undécima ruta en el país (Tenerife-Lisboa), que se suma a su operativa en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla y Gran Canaria. Con esta apertura, operará 201 frecuencias semanales entre España y Portugal.
En los últimos tres años, TAP está también ampliando en gran medida su presencia en Estados Unidos. El próximo mes de junio abrirá tres nuevas rutas (Chicago, Washington y San Francisco), las cuales se unen a las que ya tiene en Miami, Boston, Nueva York-Newark y JFK. En el mismo mes también estrenará conexiones a África: Conakri (Guinea) y Banjul (Gambia). Actualmente TAP
vuela a un total de 92 destinos en 36 países.