www.nexotur.com

El MICE es clave para las ciudades colombianas

Bogotá es la principal ciudad de reuniones, seguida de Medellín, Cartagena, Cali y Barranquilla

jueves 23 de mayo de 2019, 07:00h
La presidenta de Anato, Paula Cortés Calle.
Ampliar
La presidenta de Anato, Paula Cortés Calle.
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) ha destacado la importancia que tiene el Turismo de Reuniones para el crecimiento de las ciudades de su país. Haciendo referencia a las cifras de Migración Colombia, en la categoría de 'ingreso de eventos y negocios', Colombia ha recibido 485.000 personas por este motivo en 2018, lo que representa un crecimiento medio del 6,2% desde 2012.
Anato también hace alusión al reciente ranking publicado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) que sitúa a Colombia en el puesto 29 a nivel mundial, con un total de 147 congresos organizados, subiendo tres posiciones respecto a su clasificación en 2017. Las principales ciudades colombianas para el Sector MICE son Bogotá, con el 64% de la participación total del país, seguida de Medellín (12%), Cartagena de Indias (7%), Cali (5%) y Barranquilla (4%).

"La industria de los eventos ha contado con un importante crecimiento en los últimos años, gracias a grandes inversiones con la apertura centros de convenciones en el territorio nacional, los cuales han permitido que Colombia se ubique en el mapa como un destino atractivo para este tipo de turismo, dándole a su vez visibilidad en el panorama internacional", ha afirmado la presidenta de Anato, Paula Cortés Calle.