www.nexotur.com

AYUDA AL TURISMO DE REUNIONES

Gijón apuesta por el Sector MICE con una línea de subvenciones para eventos

El Ayuntamiento concederá un total de 200.000 euros para eventos que se celebren en 2019

viernes 24 de mayo de 2019, 07:00h
El Palacio de Congresos de Gijón.
Ampliar
El Palacio de Congresos de Gijón.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado las bases que regulan la concesión de subvenciones para la organización de reuniones y eventos en la localidad durante el año 2019. La cuantía asignada asciende a 200.000 euros y pretende captar eventos regionales, nacionales e internacionales, ya sean de ámbito congresual o ferial.

El objetivo principal de esta convocatoria es priorizar las reuniones y eventos que tienen un mayor retorno para la ciudad en términos de impacto económico, creación de puestos de trabajo y desestacionalización de la temporada turística. En este sentido, destacan las reuniones y eventos de ámbito nacional o internacional.

Las subvenciones tienen un crédito asignado para 2019 de 200.000 euros

Por otro lado, las ayudas pretenden fomentar e incentivar a los prescriptores locales con capacidad de convocar reuniones prestando atención y ayudas a reuniones y eventos de ámbito regional como primer paso para la captación de reuniones nacionales e internacionales a medio y largo plazo.

Asimismo, el Ayuntamiento de Gijón no solo quiere fomentar la actividad congresual por medio de estas subvenciones, sino también la organización de ferias regionales, mercados especializados y otros eventos que tengan la capacidad de dinamizar la actividad ferial del municipio o completar y dinamizar el programa de actividades de la ciudad al tiempo que ofrecen oportunidades a artesanos y pequeños productores de la ciudad.

Detalles de la convocatoria

Las subvenciones tienen un crédito asignado para 2019 de 200.000 euros, que se habilitarán en tres convocatorias y a través de dos líneas de trabajo. La primera de ellas tiene como objetivo la captación y organización de reuniones y eventos de ámbito nacional e internacional y el fomento de las reuniones y congresos de ámbito regional, para lo que se dedica un total de 160.000 euros, distribuidos proporcionalmente entre las tres convocatorias.

Por otro lado, la segunda línea tiene como objetivo la atención a ferias regionales, mercados especializados y otros eventos, a la que se dedican 40.000 euros, repartidos proporcionalmente entre las tres convocatorias.

Entre los criterios de valoración para conceder las ayudas están la desestacionalización y la sostenibilidad de los eventos.