www.nexotur.com

La cadena española 987 Hotels permitirá reservar habitaciones por teléfono vía Internet a través de la voz IP

El uso de este servicio en los establecimientos de la cadena supone un ahorro mensual del 20% en telefonía, según la hotelera

lunes 20 de octubre de 2008, 01:00h

La cadena 987 Hotels permitirá realizar reservas en los distintos hoteles de la cadena en Barcelona y Praga a través del servicio de telefonía vía Internet de SKype, un sistema que permite llamadas telefónicas a través de la red, a un precio más reducido que el de las compañías tradicionales.

A través de esta opción, los 338 millones de usuarios del popular programa de comunicación podrán acceder a la oferta del grupo hotelero, con el consiguiente ahorro que supone desviar las llamadas entre sus oficinas de Salou (Tarragona) y los distintos hoteles, con la instalación de este sistema conectado a la centralita del hotel.

La directora de 987 Soho Hotel, Sonia Ribas, destacó que la implantación de VoSky permite a la compañía aprovechar "las ventajas económicas" que supone no utilizar el teléfono como hasta ahora. "Gracias al ahorro que supone, calculamos que en pocos meses habremos amortizado la inversión, ya que cada mes ahorramos un 20% del gasto habitual en telecomunicaciones", explica Ribas.

Soho Hotel 987 Hotels es una cadena española que cuenta con tres hoteles en Europa, uno en Barcelona y dos en Praga. De ellos, el ‘987 Soho Hotel’, abrirá sus puertas al público en la primavera de 2009. La cadena se caracteriza por el diseño de sus hoteles buscando la integración de los establecimientos con la arquitectura de cada ciudad.

Un servicio muy implantado entre los internautas

El mecanismo de funcionamiento de Skype, como el de otros servicios de voz a través de Internet (voz IP) y sus llamadas de bajo coste es sencillo. El usuario se descarga el programa en la web de la empresa, crea una cuenta, compra crédito a través de su tarjeta de crédito o débito y, acto seguido, puede llamar a cualquier teléfono móvil o fijo del planeta. Si, por el contrario, conoce a otros usuarios, puede llamarles de forma gratuita y sin límite a través del mismo programa.

Skype fue creado en 2003 por Niklas Zennström y Janus Friis, dos informáticos escandinavos. Previendo el éxito de este programa, la empresa de subastas online eBay se hizo con él por 2.100 millones de euros. Con sede en Luxemburgo y 338 millones de usuarios, los servidores de Skype pueden soportar comunicaciones de 12 millones de usuarios conectados al mismo tiempo.