En el encuentro, que a priori se celebrará
en un plazo de 10 o 15 días, previsiblemente se darán cita, además de la propia Maroto,
el director general del Imserso, Manuel Martínez, y la ministra o bien la secretaria de Estado de Sanidad. Al respecto, Molas asegura "confiar plenamente" en que "buscaremos conjuntamente soluciones" porque "el Gobierno no puede permitir que se queden colgados 900.000 viajeros porque han hecho mal las cosas". "Esta posibilidad no nos entra en la cabeza", sostiene.
Molas, convencido de que Reyes Maroto ‘hará todo lo posible’
"Estoy convencido de que Maroto hará todo lo posible por ponerse de nuestro lado para arreglarlo", prosigue, insistiendo en que "el Gobierno tiene la facultad de solucionar este problema". "Si no lo hacen tendrán un disgusto", advierte.
Para CEHAT, una solución pasaría por la anulación de los pliegos y la suspensión de la licitación, aplicándose una prórroga adicional de un año, lo cual beneficiaría a los actuales adjudicatarios del programa (Mundosenior y Mundiplan). Buscarían con ello intentar una reformulación de los pliegos, buscando "una salida negociada y lo más ventajosa posible para todos".
A favor de la continuidad del programa
Por otro lado, Molas ha cargado contra las
"manifestaciones malintencionadas" sobre el supuesto intento de boicot al programa del Imserso. "Es un programa magnífico y estamos absolutamente a favor de su continuidad", subraya el presidente de CEHAT, quien además aclara que "nadie en su buen criterio puede imaginar su suspensión". "El Gobierno tiene capacidad para prorrogar el que hay actualmente y estudiar unos nuevos pliegos", reitera.
Y en relación a la impugnación ante el Tribunal Central de Recursos Contractuales, presentada el pasado 8 de mayo, revela que
el plazo habitual de respuesta es "de entre 30 y 45 días", por lo que es de esperar que se pronuncie "entre el 15 y el 20 de junio".