www.nexotur.com

Fitur pondrá el foco en los encuentros B2B para reforzar su vertiente profesional

martes 21 de mayo de 2019, 07:00h
La feria celebra su 40º aniversario.
Ampliar
La feria celebra su 40º aniversario.
Los organizadores de Fitur se fijan como objetivo que la próxima edición, en la que se conmemorará el 40º aniversario, sea todavía más profesional e internacional. Para potenciar la llegada de visitantes profesionales, cuyo peso ha ido en aumento en los últimos años, se dedicará especial atención a los programas de invitados internacionales, así como a la agenda de encuentros Business to Business (B2B), tanto el programa general, Fitur B2B Match, como el especializado en Turismo de incentivos, reuniones y business travel, Fitur MICE, puesto en marcha por primera vez el pasado año.
Los organizadores confían en superar las cifras de participación de la última edición


Desde la feria destacan que "ambas agendas se han revelado como una herramienta de contrastada efectividad para favorecer el contacto profesional y los intercambios comerciales", como muestran las cifras de la pasada edición: 9.150 reuniones de negocio y las 49.711 citas solicitadas en la agenda digital. Además, mientras que la afluencia de público general disminuyó tímidamente, hasta los aproximadamente 110.000 visitantes, el número de profesionales creció un 1,8%, pasando de 140.120 a 142.642. En el capítulo internacional, el incremento de la pasada edición fue aún más positivo, con una tasa del 8,9%.

Aumenta el espacio expositivo

Por otra parte, y ante las expectativas de una mayor participación de empresas y destinos, se ampliará la superficie expositiva de Fitur 2020, llevándose a cabo un crecimiento ordenado a lo largo de los diez pabellones del eje central del recinto de Ifema. De esta manera, al espacio que ya venía ocupando la feria, se añade el pabellón uno, que concentrará la oferta de África, dejando el pabellón seis en su totalidad para Asia-Pacífico. El resto de áreas conservarán su habitual articulación: Oriente Próximo en el pabellón dos; América en el tres; Europa en cuatro; empresa, tecnología y empresa global en el ocho; empresa y asociaciones en el diez; y entidades y organismos oficiales españoles en los cinco, siete y nueve.

La sostenibilidad, la tecnología y la especialización, seguirán siendo ejes principales de Fitur 2020, a lo que se sumará el impulso de las acciones orientadas a crecer en profesionalidad, representatividad e internacionalidad. Por lo tanto, sus organizadores confían en superar los resultados obtenidos en la última edición, que congregó a más de 11.000 empresas expositoras de 160 países, así como a 253.000 participantes.