Los cruceros de lujo tienen
cada vez más penetración en el mercado español. Según se desprende de un
informe realizado por StarClass Cruceros en colaboración con
la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA España), la facturación de este segmento se ha disparado un 20% en los dos últimos años.
El gasto medio por viajero roza los 5.400 euros
Profundizando en el perfil del cliente, el gasto medio por viajero se sitúa en 5.387 euros en un crucero de diez días de duración, es decir, 538 euros diarios. Otro dato concluyente es el número de pasajeros anuales. Con más de 5.200, se trata aproximadamente del 1% del total de cruceros venidos en España a lo largo de 2018.
El estudio presenta una radiografía del pasajero de los cruceros boutique en la que destaca que la edad media ha bajado de 65 a 61 años en 2018. También revela que la anticipación en la compra ha aumentado de 127 días en 2016 a 167 días en 2018, dato que se acerca cada vez más al comportamiento del resto de mercados en Europa.
StarClass ve su escasa penetración como una oportunidad
En cuanto a los principales destinos,
el Mediterráneo sigue siendo el más demandado, con el 26% de las reservas. le siguen Norte de Europa, que supone el 17,5%; Asia-Pacífico con el 17%; Caribe y Canal de Panamá con el 8,6%; Sudamérica con el 6,1%; y las vueltas al mundo con el 4,8%. Uno de los datos más significativos es el incremento de los cruceros de expedición de lujo, con una tasa bianual del 158%, así como de los fluviales, que repuntan un 123%.
Para el CEO de StarClass, Juan Rodero, "este estudio viene a mostrarnos el
largo recorrido que tienen los cruceros boutique y de expedición en España y su escasa penetración". Por su parte, el director general de CLIA España, Alfredo Serrano, avanza que "entre 2018 y 2027 la capacidad de camas se duplicará en los cruceros de lujo, pasando de 19.204 a 42.974".