www.nexotur.com

NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO

UNAV avisa a los sindicatos: ‘Los salarios ya son el 75% de los costes de producción’

jueves 16 de mayo de 2019, 07:00h
El presidente de UNAV, Carlos Garrido.
Ampliar
El presidente de UNAV, Carlos Garrido.
Mientras que los sindicatos defienden que la situación económica es propicia para subir los salarios de forma significativa, la parte empresarial insiste en la delicada situación de las empresas del Sector. El presidente de UNAV afirma que "no tenemos más remedio que contener los costes de producción".

El presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), Carlos Garrido, se muestra crítico con las importantes subidas salariales planteadas por los sindicatos SPV, CCOO y UGT en la negociación del Convenio Colectivo de Agentes de Viajes. En una entrevista concedida a NEXOTUR advierte que "las cargas salariales ya suponen más del 75% de los costes de producción de muchas de nuestras agencias".

‘No tenemos más remedio que contener los costes de producción’, afirma


En este sentido, afirma que "no tenemos más remedio que contener dichos costes para poder seguir siendo competitivos y mantener así un Sector fuerte". A su juicio, "el último Convenio que firmamos era acertado porque, de hecho, se ha logrado un incremento en el empleo en el Sector del 6% el último año, y me parece una imprudencia por parte de los sindicatos romper un acuerdo firmado para tres años con una buena fórmula que ya habíamos consensuado entre todos y estaba funcionando bien".

El Sector sigue atravesando una situación muy delicada

Mientras que los sindicatos utilizan como argumento el buen momento que atraviesa el Sector, Garrido avisa que la situación sigue siendo muy delicada. "Han sido años complicados en los que los empresarios hemos acometido grandes inversiones para adaptarnos a la crisis y, aunque ya hemos empezado un periodo de recuperación, es importante que mantengamos esta senda para que podamos construir un Sector sólido y preparado para seguir manteniendo cifras de crecimiento y prosperidad que venimos logrando", sostiene.

Como publicó NEXOTUR, la propuesta inicial de los sindicatos, a la que se opone tajantemente la parte empresarial, es un incremento de entre el 2,5% y el 3% anual. Al respecto, CEAV, de la que forma parte UNAV, hace referencia a que en convenios del sector servicios como el del colectivo de grandes almacenes, con similar representación de trabajadores y sin una caída tan acusada de la rentabilidad, se ha acordado un repunte del 1%.

En caso de que el nuevo Convenio tuviese una duración de tres años (aún está por determinar su periodo de vigencia), los sindicatos plantean un aumento de hasta el 9%, cinco puntos por encima del acordado en el anterior, que estableció subidas del 1% en 2016 y del 1,5% tanto en 2017 como en 2018.