La demanda de turistas chinos para viajar a destinos españoles
está creciendo y ha marcado un récord durante la temporada baja española.
De acuerdo con los datos de Expedia Group correspondientes a los tres primeros meses del año, se ha triplicado en comparación con el mismo periodo de 2018.
Expedia Group remarca que ‘aún hay margen para crecer’ en este mercado
En palabras de la directora de mercado para España y Portugal de Expedia Group, Carrie Davidson, "este crecimiento tan destacado de la demanda china en temporada baja es una tendencia que vale la pena monitorizar". "Aunque los viajeros chinos no están entre los diez mercados emisores más relevantes para España por volumen, sí han experimentado un incremento continuado durante los últimos trimestres y, considerando el tamaño de este país, aún hay margen para crecer", subraya.
Pese a ello, los emisores más importantes para los destinos españoles son el doméstico, seguido de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Suecia, Brasil, Irlanda, Noruega y Corea del Sur. Además de en China, también se han producido aumentos muy importantes en mercados de América Latina como Colombia, Perú y Chile, y en otros de larga distancia, como Taiwán (+60%) y Japón (+45%).
Barcelona y Madrid, en cabeza
Barcelona y Madrid se mantienen en el inicio de 2019 como
las dos opciones más demandadas por los turistas internacionales. Además, protagonizan crecimientos del 20% y del 25%, respectivamente. No obstante, los mayores avances corresponden a los destinos alternativos, como el interior de Cataluña (+65%), Huelva (+55%) y las playas de Valencia (+45%).
En cuanto a la demanda de ‘paquetes’ turísticos,
Barcelona, Madrid y Tenerife ocupan las primeras posiciones, seguidas de Gran Canaria, Mallorca, Sevilla, Costa del Sol, Lanzarote, Valencia y Fuerteventura. Los destinos en los que más sube la contratación de este tipo de viajes son Cádiz (+70%), la provincia de Barcelona (+50%) y Sevilla (+40%).