Latinoamérica y Europa protagonizan los mayores crecimientos
La demanda internacional de pasajeros aéreos registra en marzo u
n aumento del 2,5%, 1,5 puntos por debajo del incremento de la capacidad. Las aerolíneas de Latinoamérica y las de Europa muestran los crecimientos más intensos, con tasas respectivas del 5,5% y del 4,7%. Por detrás aparecen las norteamericanas (+3%), seguidas de las africanas (+2,1%) y las asiáticas (+2%). Las líneas aéreas de Oriente Medio, por su parte, sufren un retroceso interanual del 3%.
El tráfico doméstico
evoluciona de forma más positiva que el internacional. Experimenta en marzo un repunte interanual del 4,1%, cuatro décimas por debajo del aumento de la capacidad.