www.nexotur.com

La peor evolución del tráfico aéreo en nueve años

Cierra marzo con un tímido avance interanual del 3% debido al retraso de la Semana Santa

jueves 09 de mayo de 2019, 07:00h
El director general y consejero delegado de IATA, Alexandre de Juniac.
Ampliar
El director general y consejero delegado de IATA, Alexandre de Juniac.
El tráfico de pasajeros aéreos experimenta en marzo un incremento interanual del 3,1%. Según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), es el crecimiento más moderado de los últimos nueve años, si bien aclara que el retraso de la Semana Santa ha influido negativamente. "A pesar de la desaceleración de marzo, las perspectivas siguen siendo sólidas", subraya el director general y consejero delegado del lobby aéreo, Alexandre de Juniac.
Latinoamérica y Europa protagonizan los mayores crecimientos

La demanda internacional de pasajeros aéreos registra en marzo un aumento del 2,5%, 1,5 puntos por debajo del incremento de la capacidad. Las aerolíneas de Latinoamérica y las de Europa muestran los crecimientos más intensos, con tasas respectivas del 5,5% y del 4,7%. Por detrás aparecen las norteamericanas (+3%), seguidas de las africanas (+2,1%) y las asiáticas (+2%). Las líneas aéreas de Oriente Medio, por su parte, sufren un retroceso interanual del 3%.

El tráfico doméstico evoluciona de forma más positiva que el internacional. Experimenta en marzo un repunte interanual del 4,1%, cuatro décimas por debajo del aumento de la capacidad.