La última caída se produjo en 2015
Se trata del segundo incremento consecutivo. En 2017 se distribuyeron 7,4 millones de viajes organizados, un 6,6% más que en 2016, año en el que se produjo un retroceso interanual del 3,5%, pasando de los 7,2 millones de 2015 a siete millones.
La evolución es diferente en función del destino. En el caso de los ‘paquetes’ turísticos al extranjero, el INE estima un fuerte aumento interanual del 7,1%, con cerca de 3,1 millones de viajes contratados. Mayor aún fue el crecimiento de 2017, con una tasa del 16,2%, mientras que en 2016 el incremento fue del 6,5%.
Los viajes domésticos crecen con menos intensidad
En el Turismo doméstico la tasa es más moderada. Los residentes en el país reservaron en 2018 4,8 millones de viajes combinados por el propio territorio nacional, lo que supone un avance interanual del 4,6%. Un año antes, en 2017, el aumento fue del 1,4%, mientras que en 2016 se produjo una fuerte caída del 8,2%.
Como publicó NEXOTUR,
2018 se cerró con un intenso incremento del gasto en ‘paquetes’ turísticos. Los españoles destinaron un total de 4.381,3 millones de euros, un 9,2% más que el año anterior. En 2017 se produjo un crecimiento todavía más intenso (+13,8%), alcanzándose los 4.011,9 millones, mientras que en 2016 la tasa fue del 9,1%, con 3.524,6 millones.