www.nexotur.com

Jon Arriaga: ‘Me temo que habrá más bajas de Grupos de gestión competidores’

viernes 03 de mayo de 2019, 07:00h
El presidente de Dit Gestión, Jon Arriaga.
Ampliar
El presidente de Dit Gestión, Jon Arriaga.
"La realidad es que no hemos notado absolutamente en nada la entrada de Traveltool". Así de tajante se muestra el presidente de Dit Gestión, Jon Arriaga, al ser preguntado por el impacto que ha tenido en su negocio la conversión de la filial de Logitravel en Grupo de gestión. "Es más, si tuviera que decir en qué ha afectado, diría que ha sido positivamente", subraya, asegurando que "les deseo la mayor de las suertes, aunque lógicamente a nivel personal no puedo estar de acuerdo con su proyecto".
‘Somos dos conceptos de Grupo de gestión totalmente antagónicos’, aclara


Según argumenta, "somos dos conceptos de Grupo de gestión totalmente antagónicos". "Traveltool ofrece una tecnología y unos productos amparándose en la contratación de su minorista, que no nos olvidemos vende al público final, lo cual es un planteamiento lícito y que a algunas agencias entienden que les viene bien", explica. Asimismo, aclara que "tiene un concepto de web única para todas sus agencias".

En contraposición, defiende que "Dit Gestión ofrece a cada una de sus 850 agencias páginas web personalizadas si así lo desean con dominios propios y no subdominios". "Nosotros, igualmente, disponemos de una alta tecnología", prosigue. Además, avanza que "ni tenemos ni vamos a tener agencias propias que hagan la competencia a nuestros compañeros, los agentes". "El objetivo de Dit Gestión es trabajar para cada uno de sus asociados con herramientas tanto tecnológicas como educativas, formativas, jurídicas, de asesoramiento, etc.", sentencia.

Por otro lado, preguntado por las declaraciones del director comercial de su empresa, Lander Arriaga, quien vaticinó más cierres de competidores a corto o medio plazo, el presidente de la empresa coincide. "Me temo que sí habrá más bajas", lamenta. A su juicio, "quedaron atrás las épocas en las que la necesidad era la de llegar a un acuerdo más o menos bueno con los turoperadores para contrarrestar los de los grupos verticales". "En estos momentos debemos ser mucho más, operando como Grupos de gestión y no de contratación", sostiene. "Por desgracia, muchos no se han sabido adaptar a la actualidad y de ahí viene la afirmación de Lander", concluye.