www.nexotur.com

SEGÚN EL ANÁLISIS DE KAIZEN INSTITUTE

El Puente de Mayo incrementa la carga de trabajo en los hoteles

lunes 06 de mayo de 2019, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).
La consultora especializada en crecimiento sostenible, Kaizen Institute, con motivo del Puente de Mayo, aporta ejes organizativos basados en la mejora continua para el Sector.

Tras una Semana Santa con baja demanda hotelera a causa del mal tiempo generalizado en toda España, el Puente de Mayo se posiciona como el principal repunte de los alojamientos españoles, con una alta demanda que ha elevado notablemente la reserva en los hoteles de toda la península.

Trabajar de forma intensiva en la estandarización de las tareas, modelos de gestión diaria, equilibrio y reparto de la carga de trabajo entre las principales soluciones

Para las empresas hoteleras, esto supone incrementar su carga de trabajo entre un 20% y un 30% frente a cualquier otra semana, lo cual genera picos de trabajo y un estrés extra en las operaciones, que en muchos casos se ve reflejado en un peor nivel de servicio, en una bajada de la calidad percibida por los clientes, y en extra-coste frente a los presupuestos estimados. Procesos no del todo robustos, falta de estandarización, deficiencias en los procesos de formación de nuevos trabajadores, dificultades para controlar el cumplimiento de los estándares y baja motivación de los trabajadores son algunas de las anomalías habituales en las empresas que se magnifican en épocas de alta carga de trabajo.

Para acometer este tipo de problemas es necesario trabajar de forma intensiva la estandarización de las tareas, pero también crear un modelo de gestión diaria y desarrollo de las personas que haga que los equipos de trabajo adquieran la capacidad de cumplir en detalle los estándares definidos, equilibrar y repartir la carga de trabajo, y resolver los problemas del día a día de forma autónoma. Además, según la consultora, es fundamental conseguir que los líderes de la organización dediquen algo de tiempo a liderar el proceso de cambio, a través de la creación de rutinas para el refuerzo y el acompañamiento en el terreno.

Para el director de Operaciones de Kaizen Institute, Borja Inglesias, “el Sector Hotelero se enfrenta a uno de sus grandes retos del año, y por ello necesitan la implementación de un plan de acción basado en la mejora continua en el que participe toda la plantilla con un solo objetivo, dar la mejor calidad del servicio al cliente”.