www.nexotur.com

Analizan la contratación de servicios de eventos

lunes 29 de abril de 2019, 07:00h
Una jornada expone la importancia del marketing para las empresas
El desarrollo de la mesa redonda.
Ampliar
El desarrollo de la mesa redonda.

La Asociación de Marketing de España ha organizado una jornada en Madrid — en uno de los centros de negocio que Ibercaja posee en la capital—, con la colaboración de AEVEA (Agencias de Eventos Españolas Asociadas) y Aerce (Asociación de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos de España) y el apoyo tecnológico de Fluge, en la que se ha analizado la contratación de servicios de marketing y, en especial, para los eventos.

"Los eventos están tomando un protagonismo cada vez mayor como herramienta en la estrategia de comunicación tanto interna como externa y es lo que nos ha llevado a organizar esta jornada", ha afirmado el director general de la Asociación de Marketing de España, Víctor Conde. Esta ha sido la primera de una serie de jornadas con la que "queremos profundizar sobre el tema de la contratación para establecer entornos de comprensión y colaboración mutua entre las partes involucradas y conseguir una contratación eficaz en los resultados y en los costes de las empresas", ha añadido.

"Los eventos son una parte importante en la estrategia de las compañías"

Por parte de Ibercaja ha intervenido Ana Duró, gerente de Negocio, quien ha destacado la importancia de los eventos para las empresas, ya que, en su caso, "nos permiten crear un momento único y una experiencia en la que conseguimos movernos por emociones. En Ibercaja, los eventos son clave, de hecho, en los tres últimos años hemos organizado más de 400 eventos a los que han asistido más de 40.000 invitados".

La jornada ha comenzado con la presentación de la 'Guía de buenas prácticas en la compra de servicios de eventos' elaborada por AEVEA y Aerce. El presidente de AEVEA, Andrés Virto, ha asegurado que "los eventos son una parte importante en la estrategia de las compañías y esta guía es toda una declaración de intenciones porque recoge cómo se deben realizar los eventos de manera clara y transparente".

Detalles de la guía

Carlos Lorenzo, presidente de Cow Events Group y miembro de la Junta Directiva de AEVEA, y Juan Manuel Blanco Angulo, responsable del departamento de Compras de FCC Servicios Ciudadanos y miembro de Aerce, han sido los encargados de exponer los principales apartados de la guía, que incluye la definición del equipo de compras para un evento, el proceso de homologación de proveedores, el briefing, el concurso, la mesa de compra como órgano decisor, los modelos presupuestarios, los criterios de adjudicación, la negociación, el análisis de las propuestas, la contratación y facturación, la gestión del proyecto y el resumen ejecutivo.

Para concluir, se ha celebrado una mesa redonda, bajo el título '¿Y si la compra de eventos fuera un proceso profesional y responsable?', a la que se han incorporado, además de Carlos Lorenzo y Juan Manuel Blanco, la responsable de Protocolo y Eventos España en Airbus y miembro de la junta directiva de la EMA (Event Managers Association in Spain), Belén Fierro; Olga García, experta en dirección de proyectos de marketing y eventos de negocio; y Ander Bilbao, Chief Knowledge Officer de Beon Worldwide y miembro de AEVEA.