www.nexotur.com

ESTABLECE NUEVAS CLÁUSULAS EN LOS PLIEGOS

El Imserso intenta acabar con las malas prácticas de adjudicatarios y agencias

viernes 26 de abril de 2019, 07:00h
El director general del Imserso, Manuel Martínez Domene.
Ampliar
El director general del Imserso, Manuel Martínez Domene.
Los pliegos del concurso del programa de Turismo social para mayores del Imserso incluyen medidas destinadas a corregir las malas prácticas en su distribución. Grosso modo, prohíbe los regalos que hacen algunas agencias, el bloqueo de plazas y las estrategias que puedan inducir a confusión con otros viajes.
El Imserso hace suyas algunas de las demandas del Sector. Como ha podido comprobar NEXOTUR, el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha incluido en los pliegos varias medidas para intentar acabar con las malas prácticas en la comercialización de su programa de Turismo.
Prohíbe a las agencias realizar cualquier tipo de promoción o regalo


En primer lugar, avisa a las agencias que no podrán desvirtuar la comercialización de los viajes "mediante promociones que incluyan regalos u otro tipo de descuentos o ventajas ajenas al programa". Como publicó este periódico, varias agencias, especialmente grandes redes, han utilizado como gancho en los últimos años promociones para atraer a los beneficiarios del programa.

Lo más habitual es regalar dinero para próximas compras o bien aplicar descuentos en productos y servicios complementarios. Por lo tanto, si a la exigua comisión (12 euros) que perciben por la venta del Imserso se le quita la cantidad correspondiente a las citadas promociones, todo parece indicar que hay agencias dispuestas a renunciar a la remuneración, utilizando el programa única y exclusivamente para incrementar su volumen de negocio y captar nuevos clientes.

Pretende acabar con la confusión que generan los programas paralelos

El Imserso también informa en los pliegos que las empresas adjudicatarias no podrán incluir publicidad de viajes de otras empresas, ni enlaces que deriven a otras páginas web ajenas a la comercialización del programa oficial. Tampoco podrá aparecer ningún tipo de información, logo similar o referencia que puedan inducir a confusión con otros viajes.

En este caso concreto, todo parece indicar que se trata de un aviso a Mundosenior, que tras ver como Mundiplan le arrebataba el lote correspondiente a las islas, lanzó al mercado la marca Mundosenior Plus con una oferta similar (posteriormente la fue ampliando). Cabe recordar que CEAV remitió un escrito al Imserso mostrando su disconformidad con la estrategia adoptada por esta Unión Temporal de Empresas (UTE) al entender que "crea confusión en el público" debido a que "en muchas ocasiones piensa que viaja con la garantía del Estado".
Las mismas condiciones para todas las agencias de viajes acreditadas

Por otro lado, advierte a las empresas adjudicatarias que queda prohibido el establecimiento de sistemas de acceso restringido a sus centrales de reservas, así como el bloqueo de plazas, garantizando la accesibilidad en igualdad de condiciones a todas las agencias vendedoras. A este sistema informático podrá accederse por Internet "con las garantías suficientes y demostrables para poder soportar 2.500 conexiones simultáneas que permitan consultar disponibilidades, ver alternativas, efectuar reservas y emitir el correspondiente documento de viaje o billete electrónico", añade al respecto.

Por último, aclara que las agencias podrán firmar acuerdos con todos los licitadores al programa, no pudiendo establecerse acuerdos de exclusividad con una sola. De este modo, las empresas que ganen el concurso asumirán la obligación de facilitar la venta en todas las agencias de viajes físicas que manifiesten su interés en comercializar el programa, conectándose y accediendo en igualdad de condiciones a las centrales de reservas.