www.nexotur.com

ESTUDIO DE AMERICAN EXPRESS GBT

Mrad: ‘Las empresas, decididas a invertir en viajes para aumentar sus negocios’

La inversión en viajes de negocios crecerá un 4,3% en Europa este año

jueves 25 de abril de 2019, 07:00h
Mrad: ‘Las empresas, decididas a invertir en viajes para aumentar sus negocios’
Ampliar
El gasto de viajes corporativos en Europa crecerá un 4,3% en 2019, según las previsiones del Barómetro Europeo Business Travel 2019 de American Express Global Business Travel. "Resulta interesante observar que, después de un año de incertidumbre, provocado por factores geopolíticos y económicos y que ha afectado al PIB en la Eurozona, las empresas siguen decididas a invertir en viajes para construir relaciones comerciales y facilitar el crecimiento de sus negocios", ha afirmado Elyes Mrad, vicepresidente sénior y director general de American Express GBT Internacional.

El Barómetro, cuyos primeros resultados se presentaron a finales del mes de marzo durante la celebración del Supplier Day Spain en Madrid, destaca que en 2018 la inversión en viajes de negocios aumentó un 3,8% en Europa y que el número de personas que viajaron por motivos profesionales se incrementó un 3,6%. Las previsiones para 2019 también son positivas, con un incremento del 4,3% en gastos en business travel en Europa, siendo España el país con un crecimiento mayor, en concreto, del 6,8%. En cuanto el destino principal del viaje, se prevé que en un 68% sea dentro de Europa y domésticos.

Solo el 23% de los encuestados cuenta con un departamento de viajes dentro de su estructura

American Express Global Business Travel ha analizado, por otro lado, la responsabilidad funcional del programa de viajes dentro de la empresa. Solo el 23% de los encuestados cuenta con un departamento de viajes dentro de su estructura, mientras que el 77% restante asigna la responsabilidad del programa de viajes a otros departamentos como Finanzas (28%), Compras (24%), Recursos Humanos (14%) y Otros (10%).

Prioridades de la gestión de los viajes

El control y gestión de los costes es la principal prioridad de las empresas en el área de viajes, seguido de la seguridad de la información, la seguridad y la satisfacción del viajero. Aunque la satisfacción del viajero ha quedado en cuarto lugar del ranking de prioridades, el 71% de las empresas mide la satisfacción de sus viajeros, frente al 56% del año anterior. Las dos terceras partes (66%) de las empresas utiliza la satisfacción del viajero como herramienta para mejorar su compromiso.

"El reto para las empresas este año reside en hallar el equilibrio entre eficiencia de costes y productividad, logrando por un lado que los viajes aporten a los objetivos del negocio, y por otro, satisfacer las expectativas de sus empleados", ha destacado Elyes Mrad. "Prevemos que crecerá la demanda de políticas de viajes flexibles y más inteligentes que puedan responder rápidamente a las necesidades e información aportada por los viajeros de negocios", ha añadido.