La
Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC) acoge con "gran satisfacción" la aprobación por parte del Consejo de la Unión Europea del acuerdo alcanzado con el Parlamento Europeo para
actualizar los derechos de los consumidores que compra a través de Internet. "Esta reforma representa un paso importante para poner fin a algunas
prácticas desleales y poco transparentes generalizadas en el mercado
online", subraya el
lobby hotelero.
La UE pretende acabar con las promociones falsas y promover la transparencia
Entre los cambios acordados, cabe destacar el establecimiento de nuevas reglas encaminadas a garantizar que las supuestas promociones no sean falsas. También se obligará a las plataformas a informar a los clientes si los productos son vendidos por profesionales o no, así como si la operación está protegida por la ley del consumidor.
También se acuerda que las páginas web de comparación tengan que ser más transparentes, comprobando la autenticidad de su contenido, así como que tengan que informar a los consumidores sobre los principales parámetros que determinan la clasificación de los productos. Por último, se prohibirá realizar pagos ocultos para aparecer en una posición destacada en las plataformas.
Se restablecerá la igualdad de condiciones
Para el presidente de HOTREC, Jens Zimmer Christensen, las medidas aprobadas "ayudarán a los consumidores a tomar decisiones estando verdaderamente informados, obteniendo un mejor acceso a ofertas y evitando manipulaciones". "Todo ello
beneficiará tanto a clientes como a empresas", subraya. Por su parte, el CEO de la Organización, Christian de Barrin, opina que la entrada en vigor de los cambios mencionados "evitará que los comerciantes deshonestos usen el anonimato de las plataformas de economía colaborativa para eludir sus obligaciones legales", lo que contribuirá a "restablecer la igualdad de condiciones en el negocio del alojamiento turístico".