www.nexotur.com

El Palacio de Congresos de Valencia mejora sus cifras de actividad en 2018

Las previsiones para los próximos meses son positivas y, además, con un marcado sello internacional

viernes 12 de abril de 2019, 07:00h
El Palacio de Congresos de Valencia.
Ampliar
El Palacio de Congresos de Valencia.
El Palacio de Congresos de Valencia, además de su buen ejercicio económico, ha cerrado 2018 con un buen registro de actividad al acoger un total de 102 eventos con la presencia de más de 90.000 asistentes, lo que supone una cifra semejante al año anterior en cuanto a eventos y un 12,5% superior en participación.

Desde el recinto valenciano han destacado los 25 congresos que han acogido durante el año pasado —de los cuales el 50% han sido de ámbito internacional—, con la presencia de cerca de 22.000 delegados, un 56% más respecto a 2017. El sector médico-sanitario ha vuelto a ser un año más el más activo para la actividad congresual del palacio.

La actividad del centro que dirige Sylvia Andrés ha generado más de 90.000 pernoctaciones en la ciudad a lo largo del año, un 36% más que el año anterior, debido, sobre todo, al aumento de los asistentes internacionales, que se han duplicado.

Las previsiones del Palacio de Congresos de Valencia para 2019 son positivas

La concejala de Turismo y presidenta del Palacio de Congresos, Sandra Gómez, ha señalado que la consecución de estas cifras es fruto de la labor comercial de los trabajadores del recinto, así como "de la mejora de la oferta global del edificio, gracias a las inversiones realizadas, las cuales ascienden a 360.000 euros, y que han servido para adaptar las instalaciones a las demandas de los organizadores de eventos". Esta inversión se ha traducido en "un mayor número de salas paralelas, la mejora de equipamientos escénicos o de elementos para la optimización de la producción de fuentes energéticas sostenibles", según Sandra Gómez.

Previsiones para 2019

Las previsiones del Palacio de Congresos de Valencia para 2019 son positivas, ya que prevén incrementar su actividad, además, manteniendo un marcado sello internacional. De hecho, solo para los dos próximos meses (mayo y junio) el recinto tiene programados una decena de congresos (internacionales y nacionales, al 50%) a los que acudirán 7.000 delegados, generando más de 21.000 pernoctaciones en Valencia. De entre todos ellos destacan el 7th Global 5G Event y la European Conference on Networks and Communications, que reunirán a 1.000 expertos de todo el mundo en tecnología 5G.

Por otro lado, resaltan otros congresos, como por ejemplo, en el sector médico, el EKS Arthroplasty Conference, el Congreso de la Sociedad Española de inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) o el XLV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología (SER); y en el ámbito económico y científico, el Congreso de AECOC Frutas y Hortalizas, el IX Congreso de la Federación Española de Mudanzas (FEDEM) o el 11th International Conference on Porus Media and Annual Meeting.