La Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT), conformada por Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos, se reúnen en la ‘Jornada Estratégica de Municipios Turísticos de Sol y Playa: de los retos de financiación a la mejora de la satisfacción’ hoy en la Sala Europa del Teatro Auditorio de Salou (Tarragona).
Esta jornada, organizada por el Ayuntamiento de Salou y la plataforma Alcaldes, en colaboración con el Patronato Municipal de Turismo de Salou, dará comienzo con una rueda de prensa en la que participarán los ocho alcaldes pertenecientes a la AMT para explicar cómo avanza la asociación y cuáles son sus proyectos y objetivos.
Los municipios de la AMT recibieron 11.059.430 turistas extranjeros en 2017, un 13,52% del total recibido en España
Tras la rueda de prensa tendrá lugar una mesa redonda en el que los alcaldes de los municipios que conforman la AMT debatirán sobre los nuevos modelos de financiación de los municipios turísticos de sol y playa. Una segunda mesa redonda clausurará la jornada, en la que se tratarán las nuevas tendencias para la mejora de la satisfacción del turismo en destinos de sol y playa. Ambas mesas de debate estarán moderadas por Eduard Berraondo.
Una vez finalizada la jornada, los alcaldes pertenecientes a la AMT se juntarán para celebrar la asamblea constituyente, donde se contará con la intervención del Consulado británico para hablar de la situación actual y futura sobre el Brexit.
Los ocho municipios turísticos pioneros que conforman la AMT representan solo el 0,92% del total de la población española. Sin embargo, estos ocho municipios recibieron 11.059.430 turistas extranjeros el pasado año 2017, lo que representa un 13,52% del total recibido en España, y alcanzaron la cifra de 67.143.208 pernoctaciones totales, lo que supone un 19,75% del total registrado en nuestro país. Con un 82,65% de ocupación media y 86.185 empleados en el sector, la valiosa aportación de estos municipios turísticos a los buenos resultados registrados por España queda más que patente.