www.nexotur.com

Alemania, el destino europeo favorito de los españoles

El número de pernoctaciones de viajeros españoles llegó hasta los tres millones en 2018

miércoles 10 de abril de 2019, 07:00h
Ulrike Bohnet y Frank Bausback.
Ampliar
Ulrike Bohnet y Frank Bausback.
Alemania destaca como el destino preferido por los españoles para hacer Turismo por Europa. Según ha destacado la directora de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) para España y Portugal, Ulrike Bohnet, el país bávaro ha hospedado a alrededor de tres millones de turistas españoles en 2018.

"Es una excelente noticia, máxime si echamos la vista atrás para constatar que desde el año 2011 hemos registrado un incremento del 50% en las pernoctaciones de los españoles en los destinos turísticos alemanes", ha valorado la responsable de la promoción turística germana.

Es ya el noveno año seguido de crecimiento ininterrumpido

Asimismo, Alemania continúa creciendo y observa el futuro con optimismo. De hecho, la ONAT prevé que en el año 2030, el número de pernoctaciones de ciudadanos españoles aumente hasta los cuatro millones. Bohnet ha destacado una serie de claves que tendrían mucho impacto en el crecimiento futuro de la llegada de ciudadanos españoles, como son "diversificar el abanico de destinos y productos turísticos al alcance del mercado español; promocionar los eventos y acontecimientos singulares que acogerá Alemania en los próximos años; y continuar trabajando en estrecha colaboración con la industria turística española y en el reto que supone digitalización eficiente del marketing".

Nueve años consecutivos de crecimiento

Esta cifra tan elevada de usuarios españoles disfrutando del Turismo en Alemania, no es cosa de azar ni de un periodo corto de tiempo, sino que es ya el noveno año seguido de crecimiento ininterrumpido. Los datos de la Oficina Federal de Estadística indican que en 2018 se registraron 87,7 millones de pernoctaciones internacionales en establecimientos hoteleros, un 4,5% más que el año anterior. El crecimiento del receptivo alemán estuvo por encima de los ejercicios anteriores, que se habían cerrado con mejoras del 3,6% en 2017 y del 1,4% en 2016.