www.nexotur.com

FOMENTO DE CONGRESOS Y CONVENCIONES

Albacete apuesta por el Turismo MICE ofreciendo ayudas a los organizadores

miércoles 10 de abril de 2019, 07:00h
El auditorio del Palacio de Congresos de Albacete.
Ampliar
El auditorio del Palacio de Congresos de Albacete.
El Ayuntamiento de Albacete ha hecho pública su apuesta por el Turismo MICE aprobando una línea de ayudas, por un total de 20.000 euros, para "fomentar y colaborar en la organización de congresos, jornadas, seminarios y otras actividades" que se celebren en la capital albaceteña durante el año 2019, según señalan las bases reguladoras.

Las ayudas se dirigen "a personas y entidades organizadoras de congresos, seminarios, convenciones o eventos similares relativos al Turismo de Reuniones que fomenten y promocionen la actividad congresual en el municipio de Albacete". En este sentido, entre los posibles beneficiarios estarán entidades de derecho público, como universidades u organismos públicos de investigación; asociaciones legalmente constituidas, colegios profesionales, sociedades científicas u otras entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro; y entidades de derecho privado como empresas o sociedades del Sector MICE. Quedan excluidas de estas ayudas las Administraciones públicas.

Las bases reguladoras detallan, además, las actividades subvencionables, que serán aquellas para la "organización de congresos, convenciones, simposios, jornadas, seminarios y eventos similares que promuevan el intercambio y la difusión de saberes científicos, profesionales o empresariales relativas a cualquier área del conocimiento".

Los gastos directos de los conferenciantes, como viajes, dietas, manutención y alojamiento, son subvencionables

Así, pone como ejemplo el alquiler de equipos, locales, salones, carpas y similares y los relacionados con la organización del evento como megafonía, servicios de personal de asistencia para eventos, traducción simultánea y los de producción y edición de materiales relacionados con el evento, como carteles, folletos, memorias, publicidad, material audiovisual y similares. También los gastos directos de los conferenciantes, como viajes, dietas, manutención y alojamiento; y otros gastos relativos a las actividades y servicios incluidos en el programa del congreso.

Además, existen otros gastos subvencionables pero con limitaciones, como los gastos ordinarios correspondientes a las retribuciones del personal laboral fijo o eventual dependiente de las personas y entidades beneficiarias (no pueden superar el 30% del importe de la ayuda concedida), y las dietas, gastos de viaje, alojamiento y manutención si han sido generados por personas directamente relacionadas con la organización y el desarrollo de la actividad.

Cuantía de las ayudas

La cuantía de la subvención no superará el 70% del presupuesto ni excederá de 8.000 euros para los congresos y convenciones de ámbito internacional; no superará el 50% del presupuesto ni excederá de 7.000 euros para los eventos nacionales; no superará el 40% del presupuesto ni excederá de 5.000 euros para los regionales; y no superará el 40% del presupuesto ni excederá de 4.000 euros para los provinciales.

Para la concesión de las ayudas se tendrá en cuenta el tipo de congreso, evento o reunión, el ámbito geográfico y la sede; el volumen y duración del congreso, evento o reunión; y las actividades complementarias del congreso.