www.nexotur.com

INTENTA TRANQUILIZAR A HOTELES Y AGENCIAS

Oliver: ‘En ningún caso se prevé que la fecha de inicio del Imserso se vea afectada’

martes 09 de abril de 2019, 07:00h
La secretaria de Estado, Isabel Oliver.
Ampliar
La secretaria de Estado, Isabel Oliver.
El retraso en la publicación del concurso para gestionar los viajes del Imserso, cuyo inicio estaba previsto para finales de 2018 o las primeras semanas de 2019, no afectará al arranque de las ventas. Así al menos lo asegura, en declaraciones, a NEXOTUR la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver.
El Gobierno intenta tranquilizar a los empresarios turísticos ante la preocupación que está generando el retraso en la publicación de los pliegos del programa de viajes del Imserso. En declaraciones a NEXOTUR, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, avanza que "se publicarán próximamente", por lo que "en ningún caso se prevé que la fecha de inicio se vea afectada".
Reyes Maroto se compromete a ‘agilizar los trámites’


También la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se pronunció sobre esta cuestión en su intervención en el Congreso de Turismo de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV). En su caso, se comprometió ante los profesionales del Sector a "agilizar los trámites", dejando la puerta abierta a mantener una reunión "para tratar de hacer bien las cosas".

Como publicó NEXOTUR, desde el Imserso aseguraron a finales de año que el programa de viajes arrancaría "en tiempo y forma". Si bien los aspirantes a gestionarlo confiaban que el concurso público se iniciase a finales de diciembre o principios de enero, algo que finalmente no ha sucedido. El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, una de las voces más críticas con la actuación del Gobierno, ha llegado a advertir que un retraso en la adjudicación "sería letal para el Sector".

Fue aprobado por el Consejo de Ministros hace casi un mes

El Consejo de Ministros aprobó el viernes 15 de marzo el acuerdo por el que se autoriza al Imserso a sacar la licitación del programa de Turismo. Por lo tanto, el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social debería publicar los pliegos, poniendo así en marcha el concurso para la contratación de los servicios de organización, gestión y ejecución del programa para las temporadas 2019-2020 y 2020-2021, con opción a una prórroga de dos años.

Entrando de lleno en el contenido, una de las novedades es que el programa contempla la reserva del 1% de las plazas subvencionadas al 50% para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social. Otro de los cambios más relevantes es el incremento del 7% de las plazas de Turismo de interior. El motivo, según explican desde el Ministerio de Sanidad, es que "son las que más demanda tienen". En cambio, las de costas se reducirán un 6%. En total, las plazas programadas serán 900.000 por temporada.

El importe total del contrato roza los 133,4 millones de euros (110,2 millones sin impuestos). De la citada cantidad, 64 millones corresponden al lote 1, que engloba los viajes de costas peninsulares. El presupuesto para el lote 2, correspondiente a los viajes a Canarias y Baleares, asciende a 48 millones. El lote 3, por su parte, contará con 21,2 millones. Mientras tanto, el valor estimado del mismo, en el que se incluye la aportación del Imserso (20,39%) y la de los beneficiarios (79,61%), el periodo inicial, la posible prórroga por otras dos temporadas y las modificaciones previstas en los pliegos, asciende a 1.196,9 millones de euros, IVA excluido.