Menorca, Ibiza y Chiclana, los destinos nacionales donde más pagaron los españoles en 2018, hasta 218 euros por habitación y noche
El desarrollo del sector del viaje va en aumento a pesar de las incertidumbres por temas como el Brexit, los incendios forestales en California, la sequía en Sudáfrica o los terremotos de Japón. Además, los viajeros parece que también han afianzado su confianza en destinos como París, Egipto o Turquía, en América del Sur y en Norteamérica.
El presidente de Hoteles.com, Adam Jay, ha explicado que “el HPI siempre nos ha proporcionado datos interesantes para la industria y nos ayuda también a conocer las tendencias a nivel mundial de nuestros viajeros. Este año, concretamente, a pesar de los desafíos políticos o los desastres naturales, las cifras han crecido. Señal del buen funcionamiento del Sector”.
El Hotel Price Index, que se estableció en 100 en su año inaugural en 2004, permite resaltar anualmente las variaciones de los precios que los viajeros pagan por habitación y noche, sin que las fluctuaciones de las divisas distorsionen el resultado.
Los destinos más caros para los españoles
En 2018, los turistas españoles que viajaron al extranjero notaron una subida en los precios en alojamiento en más de la mitad de los destinos más visitados. Los precios más altos pagados por los españoles se dieron en las ciudades de Nueva York (201 euros), San Francisco (168) y Copenhague (150). Completan esta lista otros destinos internacionales como Ámsterdam, Miami, Dubai o París.
Para aquellos que decidieron apostar por el mercado nacional, los destinos más caros para los españoles se sitúan en Chiclana de la Frontera y en las Islas Baleares (Menorca e Ibiza), con precios de hasta 218 euros por habitación y noche. Chiclana y San Sebastián fueron las ciudades con un mayor incremento en el precio por alojamiento, con subidas del 9% y 8% respectivamente.
Sin embargo, no todo fueron subidas en los precios. La Costa del Sol, concretamente la ciudad de Málaga fue uno de los destinos nacionales más solicitados donde los españoles gastaron menos el año pasado respecto a 2017 (de 92 a 86 euros). Las bajadas más significativas en precios se dieron en Hospitalet de Llobregat (-21%), Salou (-16%) y Lanzarote (-8%). En general, muchos hoteleros bajaron sus tarifas durante el verano para competir con el turismo de países como Turquía y Egipto.
Al margen de los precios, por segundo año consecutivo, Madrid, Barcelona y Mallorca se posicionan como principales destinos para los turistas extranjeros a la hora de disfrutar de las vacaciones. Seguidas de Gran Canaria, Sevilla, Tenerife, Málaga, Valencia, Ibiza y Granada.