www.nexotur.com

Pedro Sánchez niega que el destino España haya crecido ‘por incertidumbres ajenas’

jueves 04 de abril de 2019, 07:00h
La WTTC ha congregado a 1.500 profesionales en la ciudad de Sevilla.
Ampliar
La WTTC ha congregado a 1.500 profesionales en la ciudad de Sevilla.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su presencia en la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que se celebra en Sevilla, para poner en valor la importancia del Turismo español. Según ha expresado, considera un orgullo presidir el Ejecutivo de "uno de los países más tolerantes del mundo", una realidad que "se debe en gran medida a que somos, también, la primera potencia turística mundial".
El presidente del Gobierno aboga por impulsar el Turismo rural


También recuerda que en 2018 España batió todos los récords en número de visitantes internacionales (82,6 millones), con un aumento del 0,9% respecto a 2017, y un gasto de casi 90.000 millones de euros, un 3,1% más que el año anterior. Además, asegura que se trata de un crecimiento logrado "por méritos propios y no por incertidumbres ajenas", obviando así la indudable repercusión positiva que ha tenido la inestabilidad de países competidores. Según un estudio de CaixaBank Research, la situación geopolítica del Norte de África y Oriente Próximo supuso el desvío en 2017 de alrededor de 3,5 millones de turistas hacia nuestro país.

Por otro lado, Sánchez alienta a revalidar el éxito en 2019, el "año de consolidación", en el que apuesta por "afrontar los desafíos presentes", como la innovación continua, la apertura de nuevos destinos, la sostenibilidad, la desestacionalización y la creación de empleo estable y de calidad. En este sentido, apela a la necesidad de impulsar el Turismo rural, un ámbito con gran potencial y que representa una "gran oportunidad de futuro" para luchar contra la despoblación.

En su intervención, también ha subrayado la necesidad de impulsar un Turismo sostenible desde el punto de vista ambiental, cultural y social, y ha remarcado que el Sector Turístico ha de ser un actor fundamental para cohesionar social y territorialmente los países y las sociedades. También ensalza el valor del Turismo como fuente de progreso humano, tolerancia y solidaridad frente a "los muros y repliegues", asegurando que representa una forma de entender y de mirar el mundo que hoy está puesta en cuestión.

El Turismo generará 100 millones de empleos en la próxima década

En el acto inaugural de la cumbre, en la que el invitado estrella ha sido el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, la presidenta y CEO de WTTC, Gloria Guevara, ha incidido en que los "desafíos importantes" a los que se enfrenta el mundo "requieren una acción global coordinada, un comportamiento de cambio y más colaboración". "Si no trabajamos en nuestro futuro, las predicciones de crecimiento podrían no materializarse, afectando a millones de empleos y avanzando hacia los objetivos de desarrollo sostenible", advierte.

"El año pasado vimos 1.400 millones de llegadas internacionales y 4.400 millones de personas volando por todo el mundo", mientras que "teniendo solamente en cuenta el Turismo nacional, hubo 7.000 millones de viajes solo el año pasado, y esto es sólo el comienzo", remarca. Así, avanza que "durante la próxima década, nuestro sector generará 100 millones de empleos adicionales, lo que significa que uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo creados serán gracias a viajes y Turismo". "Nuestro Sector es realmente el mejor socio para que los gobiernos generen crecimiento económico, creen empleos y reduzcan la pobreza, pero no podemos tomar un desempeño histórico sólido y pronósticos positivos como un hecho", sentencia.