www.nexotur.com

Convenio para la promoción del Sector en Gijón

Asturias Congresos llegó a un acuerdo con el área de Turismo del ayuntamiento gijonés

jueves 04 de abril de 2019, 07:00h
Asturias Congresos se creó para promocionar la ciudad de Gijón.
Ampliar
Asturias Congresos se creó para promocionar la ciudad de Gijón.
El pasado 26 de marzo se acordó la aprobación del plan de trabajo, así como el desarrollo y mantenimiento durante el 2019 de las acciones en el convenio plurianual suscrito entre el Ayuntamientode Gijón y la entidad Club de Empresas de Turismo de Negocios, que fue aprobado para el período 2017-2019.

El Club de Empresas de Turismo de Negocios se constituyó en 2001 como asociación sin ánimo de lucro, con el objetivo de promocionar la ciudad de Gijón y comercializar su oferta especializada en el mercado del Turismo de Reuniones, tanto nacionales como internacionales, captando congresos, convenciones e incentivos para el municipio asturiano.

El acuerdo busca potenciar el Turismo de Congresos en Gijón

El Club, llevando la marca Gijón Convention Bureau, tanto nacional como internacionalmente, trabaja codo a codo y en estrecha cooperación y coordinación con el área de turismo de Divertia Gijón para fomentar este turismo especializado en el mercado de congresos y reuniones de incentivo.

El objetivo del convenio es el desarrollo y mantenimiento durante este año de las acciones contenidas en el convenio plurianual suscrito con la entidad y aprobado en Junta de Gobierno Local el día 4 de julio de 2017, para el desarrollo durante el período 2017-2019 de las actuaciones necesarias para alcanzar los objetivos establecidos en el Plan de Acciones de Turismo de Gijón.

Plan de acciones 2019

Entre las acciones ligadas a dicho documento, destacan acciones en el mercado asociativo, líneas de trabajo dirigidas al cierre de congresos y eventos; acciones en el mercado corporativo, orientadas al incremento de las reuniones y eventos de empresa en Gijón; y acciones del Gijón Convention Bureau relativas a sus miembros, relacionado con la atención a los socios, la mejora de la competitividad y el posicionamiento como proveedores de expertos en el mercado regional.

El importe máximo con el que contarán para el año 2019 es de 68.000 euros.