"Los viajeros millennials son nuestro futuro y no hay mejor momento para que las organizaciones de la industria, especialmente los centros de convenciones, exploren el potencial de este nuevo mercado", destaca Arlando. "Los millennials son un grupo único, con expectativas y búsqueda de experiencias que son muy diferentes a las de las generaciones con las que hemos estado trabajando", añade el máximo representante de los recintos congresuales a nivel mundial.
En su opinión, "para seguir siendo relevantes y competitivos, los organizadores de eventos y las venues deben reconocer que ya no pueden trabajar de la misma manera" y, por tanto, han de realizar "una comprensión profunda" de este grupo de viajeros, "que formarán la próxima generación de decision makers", y actuar en consecuencia.
"Como proveedores de la venue es importante que nos mantengamos al tanto de las necesidades de la industria"
Así, Aloysius Arlando asegura que "los eventos impulsados por los datos y la tecnología y capaces de proporcionar experiencias diferenciadas y auténticas atraerán a los viajeros de negocios jóvenes, ya que desean mantenerse conectados durante toda la jornada". También resalta que "los millennials quieren ser escuchados, esperan algo diferente y anhelan la afiliación con las comunidades con las que pueden identificarse. Además, como suelen tener una capacidad de atención corta, desean tener reuniones concisas, atractivas y productivas, que estén fuera de la norma y sean menos formales".
Eventos ‘tecnológicos’
Por otro lado, el presidente de la AIPC hace hincapié en la "dependencia de los
smartphones y ordenadores portátiles" de estos viajero, por tanto, "las sedes tienen que proporcionar
una infraestructura Wifi sólida y confiable". Asimismo, los organizadores están captando la atención de los jóvenes con
el uso de aplicaciones móviles propias de cada evento.
Como conclusión, Arlando comenta que, aunque el diseño de la mayoría de los eventos lo deciden principalmente los organizadores, "como proveedores de la
venue es importante que nos mantengamos al tanto de las necesidades de la industria". "Los diseños innovadores de eventos centrados en el usuario solo pueden hacerse con
la colaboración activa entre organizadores y venues", concluye el presidente de la AIPC.