www.nexotur.com

Ricardo Durán es elegido como nuevo presidente de Agafe

Potenciará la profesionalización del sector organizando eventos y formación especializada

viernes 29 de marzo de 2019, 07:00h
Ricardo Durán, en su intervención durante la asamblea general de Agafe.
Ampliar
Ricardo Durán, en su intervención durante la asamblea general de Agafe.
La asamblea general de la Asociación Gallega de Ferias y Eventos (Agafe) ha elegido por unanimidad al director de la Fundación Semana Verde de Galicia (Feria Internacional de Galicia Abanca), Ricardo Durán, como nuevo presidente de la entidad, tomando el relevo de Alejandro Rubín, gerente de la Fundación de Ferias y Exposiciones de Ourense, Expourense.

Durán, cuyo mandato tendrá una duración de dos años, contará en la vicepresidencia de Agafe con Rubén López, director gerente de la Fundación de Ferias y Exposiciones de Lugo. La tesorera será Emma González, directora adjunta de Expourense, y como vocal estará Belén Montero, directora gerente del Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, en representación de Monbus. La secretaria general será María Jesús Abeledo, secretaria de la Feria Internacional de Galicia Abanca, recinto gestionado por la Fundación Semana Verde de Galicia.

Entre sus objetivos, Durán ha anunciado que al frente de Agafe trabajará por contribuir a una mayor profesionalización del sector, promoviendo la organización de eventos cada vez más relevantes y rentables, potenciando la formación de asociados y profesionales que quieran orientar o perfeccionar su actividad laboral hacia la organización de eventos y también creando foros de encuentro del sector para favorecer las sinergias, compartir conocimientos y establecer alianzas.

Otros objetivos

Asimismo, en su programa de gestión ponen de relieve la prestación de servicios a los asociados en asesoramiento legal y técnico, como podría ser la elaboración de un convenio especial para el sector que recoja sus particularidades, y también la consecución de reducción de costes a los miembros de la asociación derivada de la capacidad de compra conjunta por parte de ésta. Esta fuerza común también ayudará a tener mayor representación frente a terceros, ya sean entidades públicas o privadas, para la consecución de distintos aspectos, como elaboración de normas o colaboraciones.

Por último, Ricardo Durán incluye en las tareas relevantes de la asociación dar visibilidad y reivindicar la aportación de las ferias a la economía, cultura, ocio o deporte, justificando el apoyo público a eventos que tienen un efecto multiplicador sobre determinados sectores económicos.