Las jornadas, celebradas en el hotel Gran Meliá Palacio de los Duques, en Madrid, y en el Renaissance Barcelona Hotel, en la ciudad condal, han comenzado con la intervención de Elena Peyró y Alberto López, fundadores de Joinup, con un curso de habilidades directivas sobre autoliderazgo. A continuación, y aprovechando el almuerzo, ha tenido lugar un tiempo de networking entre los asistentes.
Posteriormente, tras la presentación del presidente de AEGVE, Antonio Perea, de algunas novedades de la asociación, se han desarrollado una serie de ponencias, por ejemplo, sobre innovación, de la mano de Gema Sanz, responsable del proyecto Madrid Territorio Competitivo en Madrid Network; y sobre blockchain, con María Parga, directora general de Bolsas y Mercados Españoles Innova y vicepresidenta de Alastria.
Las jornadas han incluido diversas ponencias y una mesa redonda
También se ha hablado sobre la sostenibilidad y singularidad en los eventos sociales corporativos, con Marta Villar, del departamento corporativo de Meliá Hotels International; sobre la maximización de los ingresos en los hoteles, con Carme Buisan y Elena Dávila; sobre nuevas tecnologías y plataformas de hoteles, Antonio Roig y Susana García, de RoomIt by CWT; y sobre consultoría tecnológica aplicada al sector hotelero, con Víctor Muñoz y Pedro Real, de HRS.
Mesa de debate
Las jornadas también han incluido una mesa redonda en la que se han analizado los aspectos a tener en cuenta a la hora de gestionar el gasto corporativo en alojamiento y optimizar su coste. En la mesa han participado
Marian Bueno y
Sonia Gil-Gibernau, de Accor;
Oliver Benalal y
Manuel Haroun, de Ilunion;
Marta Villar, de Meliá;
Eduardo Yunta y
Max Siñeriz, de NH Hotels; y
Helena Caparroso y
Montse Chichón, de Sercotel.
Para finalizar estos encuentros se han celebrado unas
mesas de trabajo entre los asistentes para compartir los contenidos expuestos durante el día y ha habido otro momento de
networking alrededor de un café.