www.nexotur.com

Más de 60 agentes de viajes de Halcón acudirán a la Feria del Viaje de Madrid

lunes 25 de marzo de 2019, 07:00h
Se celebra del 30 al 31 de marzo en el Wizink Center.
Ampliar
Se celebra del 30 al 31 de marzo en el Wizink Center.
Globalia ultima los preparativos de la tercera edición de la Feria del Viaje de Madrid, que tendrá lugar del 30 al 31 de marzo en el Wizink Center (antiguo Palacio de los Deportes). El certamen, que regresa a su sede inicial después de su paso por la Casa de Campo, pondrá a disposición de los visitantes multitud de ofertas de viajes y un amplio programa lúdico que incluye diferentes espectáculos, actuaciones musicales y sorteos.
En la primera edición, también celebrada en el Wizink Center, acudieron 40 agentes


Con el objetivo de evitar aglomeraciones en la zona de cajas, el grupo turístico desplazará a más de 60 agentes de viajes de su división minorista, los cuales se encargarán de la comercialización de las miles de plazas que se pondrán a la venta durante los dos días de duración de la feria. Refuerza así la zona de ventas en comparación con la primera edición, en la que se dieron cita 40 agentes.

Alcanza los 40 expositores

En la mayoría de los viajes se aplicarán descuentos de entre 100 y 500 euros. En el producto de Travelplan, que acapara la mayor parte del contenido, los clientes disfrutarán de 100 euros de rebaja en estancias por Europa; 160 en viajes a Baleares; 180 en Norte de África, Mediterráneo y Oriente Medio; 200 en Canarias; y 300 en circuitos por Europa, Caribe y América. En grandes viajes y ‘paquetes’ de otros proveedores de media y larga distancia, los descuentos se realizarán en función de la siguiente escala: de 2.000 a 3.000 euros, 200 de rebaja; de 3.000 a 4.000 euros, 300; de 4.000 a 5.000, 400; más de 5.000, 500. Además, los asistentes también disfrutarán de ofertas del 15% en circuitos peninsulares y del 10% en costas españolas y cruceros.

A escasos días para el inicio de la feria, el grupo ya alcanza la cifra de 40 expositores confirmados. Entre ellos, cabe resaltar la presencia de las principales compañías de cruceros que operan en el mercado español (Costa Cruceros, MSC Cruceros, Pullmantur y Royal Caribbean), que dispondrán de un espacio específico de 100 metros cuadrados. También destaca la elevada participación de turoperadores (Travelplan, Politours, TUI Spain, Soltour y Mapa Tours) y cadenas hoteleras (Palladium Hotel Group, Lopesan Hotel Group, Meliá Hotels International, RCD Hotels, Garden Hotels y Hotel Botánico), entre otros subsectores turísticos.