www.nexotur.com

El Embajador del Reino Unido se reúne en Palma con Gabriel Escarrer

lunes 25 de marzo de 2019, 07:00h
Simon Manley y Gabriel Escarrer.
Ampliar
Simon Manley y Gabriel Escarrer.
Simon Manley compartió impresiones sobre la coyuntura turística con Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de la primera compañía hotelera española.

En una nueva muestra del interés que siempre ha mantenido el Gobierno británico por el turismo del Reino Unido hacia España, y especialmente hacia las Islas Baleares, la más alta representación diplomática del Reino Unido en España visitó la sede de Meliá Hotels International, una de las mayores compañías turísticas españolas, y con un gran arraigo en zonas tradicionalmente visitadas por el turismo inglés, como Palmanova o Magaluf, en Mallorca.

La reunión, contextualizada en esta ocasión por la incertidumbre creada en torno al Brexit, discurrió en un tono constructivo, en el que los representantes diplomáticos manifestaron su voluntad de que se alcance un acuerdo razonable que les permita “ponerse manos a la obra” para implementar los planes de contingencia que han estado desarrollando con las empresas y las Administraciones españolas. Ambas partes coincidieron en algunos aspectos críticos como la necesidad de reducir al máximo las trabas para los viajeros (en forma de visados o colapso de los aeropuertos por las gestiones aduaneras) en los que los respectivos gobiernos ya estarían trabajando.

Manley y Escarrer abordaron también un tema de máximo interés para ambos, como es la mejora del modelo turístico de Magaluf

Por su parte, Gabriel Escarrer recordó, “desde el máximo respeto a la decisión del pueblo británico”, que el resultado del referéndum de 2016 le “sobrecogió” y entristeció, y se mostró especialmente preocupado por la situación laboral en que quedarán los trabajadores comunitarios que actualmente prestan sus servicios en los hoteles que el Grupo tiene en el Reino Unido (cuatro en operación y dos más con apertura prevista en el año 2020).

Manley remarcó la voluntad del Gobierno británico de “normalizar” al máximo la situación, para facilitar las relaciones laborales de los ciudadanos europeos en el Reino Unido, y permitir que el país continúe atrayendo al mejor talento “sin distinción de su nacionalidad”. Insistió el Embajador en que las empresas europeas tienen una gran responsabilidad en tranquilizar e informar adecuadamente a sus trabajadores en el Reino Unido, y ambas partes reconocieron la importancia de plantear una posición y actuación conjunta a las Autoridades británicas, desde foros empresariales como la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido, de la que Meliá forma parte.

Manley y Escarrer abordaron también un tema de máximo interés para ambos, como es la mejora del modelo turístico de Magaluf, en el que la hotelera ha invertido más de 250 millones de euros en los últimos años, y la calidad y civismo del turismo británico más joven en diversos destinos de las Islas Baleares. Tras revisar los importantes avances realizados, recordaron que aún existen retos pendientes por la parte de la “oferta”, como la pervivencia de algunos hoteles y locales (si bien en un número residual) enfocados en ofrecer alcohol a precios ínfimos o en régimen de todo incluido, y la intensificación del control policial e implementación de las ordenanzas para evitar la oferta ilegal y desordenada en el destino.

Por la parte de la “demanda”, la Embajada viene trabajando desde hace años con las Autoridades Baleares y locales (Ayuntamiento de Calviá) así como con empresas como los turoperadores y la Asociación Hotelera en los ámbitos de la prevención y la educación, con resultados muy significativos. Mallorca y, especialmente, Palmanova-Magaluf han sido siempre destinos preferentes para el turismo procedente del Reino Unido, que hoy sigue representando en torno al 22% del turismo total en Mallorca. En Palmanova-Magaluf, el público británico representa el 47,6%.