El I Congreso de Comunicación, Marketing y Seguridad en Eventos, celebrado en Santander, se inició con la intervención del presidente del Centro Universitario Cesine, Fermín Gutiérrez, además del catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Complutense de Madrid, Francisco García, la directora general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Eva Bartolomé, y, por último, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, quien resaltó “el incremento de los congresos que se han celebrado en Santander en el último año, ya que las empresas apuestan por ciudades bonitas y seguras para la celebración de estos eventos”.
Durante el encuentro, organizado por Cesine y la Universidad Complutense de Madrid, diferentes expertos abordaron temas de rigurosa actualidad, como las agresiones sexistas que se producen en los espacios de ocio, ponencia que ha estado a cargo de la abogada y criminóloga, Anna Belén Almécija, quien desgranó algunos de los casos más frecuentes que se producen en materia de ataques sexistas, a la vez que incidió en “la necesidad de trabajar la prevención en todos sus ámbitos”. Otro de los temas que acaparó la atención durante el congreso fue la legislación actual que existe a la hora de emplear drones para eventos.
Miriam Díaz y Carmen Sampedro enfocaron su ponencia en la importancia de los eventos para la ciudad
La ciudad de Santander tuvo su protagonismo, ya que la concejala de Turismo y Cultura, Míriam Díaz, y la directora del Santander Convention Bureau, Carmen Sampedro, enfocaron su ponencia en la importancia de los eventos para la ciudad, aspecto sobre el cual Díaz recalcó que “el Turismo MICE, que hace referencia a las reuniones, conferencias y eventos, genera unos ingresos muy importantes para la ciudad”.
Prevenir y gestionar crisis
La primera jornada finalizó con la realización de una mesa redonda en la que participaron Víctor Manuel Sánchez, inspector de la Policía Local de Santander; Rubén Campo, director de proyecto Salvavidas; Elías Bayarri, jefe de Servicio de Protección Civil; y Raúl Valera, director de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, además de Pedro Merodio, gerente y director técnico en Asifor Ingeniería, que hizo las veces de moderador. Durante la celebración de la mesa redonda la autoprotección y la prevención fueron las grandes protagonistas, ya que los ponentes aportaron datos de interés, además de incidir en la necesidad de “concienciarse para prevenir la mayor cantidad de riesgos”, tal y como afirmó el moderador, Pedro Merodio, al terminar el debate.
Para cerrar el congreso, el director académico del Grado oficial en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing de Cesine, enfocó la gestión de la comunicación en crisis a través de una vivencia personal que experimentó con su familia en el extranjero, poniendo en relieve que “lo esencial es estar preparado para cualquier situación de emergencia e informar de forma adecuada a los ciudadanos”.