www.nexotur.com

Málaga y la Costa del Sol presentan su oferta como destino MICE

miércoles 20 de marzo de 2019, 07:00h
Representantes de la Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (AEGVE) han conocido los recursos e infraestructuras de Málaga durante unas jornadas.
Grupo de profesionales de la AEGVE durante la visita por Málaga.
Ampliar
Grupo de profesionales de la AEGVE durante la visita por Málaga.

El Gran Hotel Miramar ha celebrado recientemente unas jornadas especializadas en el Sector MICE con la colaboración del Málaga Convention Bureau y Turismo Costa del Sol. El programa de trabajo ha permitido a estos profesionales, pertenecientes a las principales compañías del panorama empresarial español, descubrir espacios singulares de la capital para acoger eventos relacionados con el Turismo MICE, degustar la gastronomía local y conocer la oferta complementaria del destino.

El Turismo MICE constituye uno de los segmentos estratégicos del Sector en Málaga. Mediante esta acción promocional, la representación multisectorial de las principales industrias del panorama empresarial español que integran AEGVE, entre las que se encuentran compañías como Maxam, Mediapro, FCC, Hyundai, Sanitas, Atlantic Cooper, Laboratorios Rovi, Danfoss, Amadeus y PWC, ha podido conocer de primera mano las posibilidades que ofrece la ciudad para el turismo de negocios. Según estimaciones del Málaga Convention Bureau, la capital malacitana acogió durante 2018 cerca de 300 eventos de esta índole que congregaron a más de 100.000 participantes.

La capital malagueña acogió durante 2018 cerca de 300 eventos

Algunos datos más

El Informe de Turismo de Reuniones de la Provincia de Málaga 2018 de Turismo y Planificación Costa del Sol, señala que el futuro del Turismo de Reuniones en Málaga tiene como principales emisores al mercado nacional, el Reino Unido y Alemania. A ellos les siguen Francia, Escandinavia, Estados Unidos y Canadá. Destaca, además, como sectores estratégicos al médico sanitario, el farmacéutico y el de comercio y distribución; seguido del automovilístico e informático tecnológico, el cultural, la Universidad, la actividad logística y el sector de la cosmética.

Del análisis de la procedencia de turistas de reuniones se dilucida que, a nivel nacional, son Madrid y Cataluña las principales Comunidades autónomas de origen. Les siguen los participantes procedentes de Castilla-La Mancha, Andalucía y Comunidad Valenciana.