www.nexotur.com

El 20% de los viajeros reconoce que hacer la maleta les provoca estrés

jueves 21 de marzo de 2019, 07:00h
Medidas del equipaje de mano por compañías.
Ampliar
Medidas del equipaje de mano por compañías.

Hacer la maleta, lejos de generar ilusión por la nueva aventura que se está a punto de emprender, provoca situaciones de estrés y agobio al 20% de los viajeros españoles, según un estudio realizado por la agencia de viajes online Rumbo.es.

El equipaje es una de las preocupaciones más frecuentes de los pasajeros. Los temas relacionados a las reglas de las compañías aéreas con respecto al transporte de maletas representan el 5% del total de las consultas que reciben mensualmente, según explican desde Rumbo.es. Las preguntas tienen que ver con el tema del peso y dimensiones, precios en caso de exceso de equipaje y condiciones para añadir o eliminar maletas ya pagadas, entre otras. Para aclarar las dudas más comunes de los pasajeros, Rumbo.es ha creado una guía online sobre Equipaje de mano: normas y límites para un viaje seguro, en la que explica las normas vigentes de las aerolíneas más importantes.

Consejos para hacer la maleta

A continuación, Rumbo.es resume los cuatro principales consejos para que hacer la maleta no se convierta en una pesadilla:

- Infórmate de las condiciones de cada aerolínea: entre las dudas más frecuentes figuran si todas las aerolíneas aplican las mismas políticas de equipaje de mano. La respuesta es no. Cada compañía es un mundo. De hecho, uno de los motivos que generan más preguntas son los cambios recientemente introducidos por parte de algunas aerolíneas low cost, según Rumbo.es.

- El bocadillo sube al avión, la crema para untar no: todavía persisten muchas dudas sobre lo que se puede meter en el bolso en cabina y, en consecuencia, son muy recurrentes los problemas en los controles de seguridad antes de llegar a la puerta de embarque.

- Cuidado con los objetos cortantes: muchas personas se olvidan por completo de la normativa de líquidos y guardan frascos que superan el límite permitido. Pero también se “cuelan” tijeras, cuchillas de afeitar, navajas y hasta líquidos inflamables.

- Las medicinas, mejor con receta: los medicamentos no sólidos siguen la misma normativa que el resto de líquidos. Pero no hay restricciones de medidas en el caso de las medicinas con receta. La Unión Europea permite viajar a bordo con las mismas, siempre que en el control de seguridad se presente una receta emitida oficialmente por un especialista. También puede servir un informe médico o una carta de viaje.