Las agencias de viajes españolas prevén que
la experiencia de venta tenderá a complicarse en el futuro, a medida que se incremente el número de proveedores. Así lo han señalado el 70% de los profesionales que han participado en la
segunda parte del II Informe de Innovación de las Agencias de Viajes, elaborado por
Amadeus, Braintrust y Segittur, a partir de las opiniones de más de 1.000 encuestados.
Las agencias sin un sistema integrado tienen que recurrir de media a cinco fuentes
Según se desprende del mismo, las agencias dan especial relevancia a contar con un sistema integrado que les permita acceder a todos los proveedores desde un mismo sitio, algo que aseguran tener dos de cada tres empresas del Sector en estos momentos. Disponer de dicha herramienta es especialmente importante en el caso de la gestión de ‘paquetes’ turísticos, el producto cuya elaboración es más compleja, así como de hoteles.
De acuerdo con los datos del informe, aquellos profesionales que no cuentan con un sistema integrado necesitan de media cinco fuentes o sistemas para hacer presupuestos y reservas, por lo que un 89% considera que tener este tipo de sistema les facilitaría y agilizaría la gestión.
Agencias físicas versus ‘online’
En relación a la experiencia de compra, los viajeros coinciden en que las
agencias de viajes que más innovan ofrecen un mejor servicio, si bien existen claras diferencias en función del tipo de soporte utilizado por las mismas (
online u
offline). Para los clientes de agencias de viajes presenciales, los valores más destacados de las mismas son la
sencillez y comodidad que ofrecen. También hacen referencia al
servicio personalizado, la seguridad y el precio.
Mientras tanto, las agencias online se imponen en cuestiones como
flexibilidad (de horarios y fechas), variedad de trayectos y empresas y experiencia de compra. Por sectores, el aéreo y el alojamiento están mejor valorados en el canal
online, mientras que el ‘paquete’ turístico, el
rent a car y el tren lo están en el
offline.