www.nexotur.com

Imserso: plazas subvencionadas al 50% y reducción de la oferta en destinos de costa

lunes 18 de marzo de 2019, 07:00h
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, tras el Consejo de Ministros.
Ampliar
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, tras el Consejo de Ministros.
El Consejo de Ministros aprobó el viernes 15 de marzo el acuerdo por el que se autoriza al Imserso a sacar la licitación del programa de Turismo. Por lo tanto, el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social pondrá en marcha el concurso para la contratación de los servicios de organización, gestión y ejecución del programa para las temporadas 2019-2020 y 2020-2021, con opción a una prórroga de dos años. La tramitación se efectuará por procedimiento abierto, garantizando la máxima concurrencia de empresas mayoristas del sector turístico.

Las plazas para viajar a destinos de interior suben un 7%

Como mejora respecto a las temporadas anteriores, el pliego actual contempla la reserva del 1% de las plazas subvencionadas al 50% para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social. Otro de los cambios más relevantes es el incremento del 7% de las plazas de Turismo de interior. El motivo, según explican desde el Ministerio de Sanidad, es que "son las que más demanda tienen". En cambio, las de costas se reducirán un 6%. En total, las plazas programadas serán 900.000 por temporada.

El importe total del contrato roza los 133,4 millones de euros (110,2 millones sin impuestos). De la citada cantidad, 64 millones corresponden al lote 1, que engloba los viajes de costas peninsulares. El presupuesto para el lote 2, correspondiente a los viajes a Canarias y Baleares, asciende a 48 millones. El lote 3, por su parte, contará con 21,2 millones. Mientras tanto, el valor estimado del mismo, en el que se incluye la aportación del Imserso (20,39%) y la de los beneficiarios (79,61%), el periodo inicial, la posible prórroga por otras dos temporadas y las modificaciones previstas en los pliegos, asciende a 1.196,9 millones de euros, IVA excluido.

Tres aspirantes

Una vez conocidas las bases, se inicia la carrera para hacerse con la gestión del contrato más deseado por las empresas dedicadas a la distribución turística. Los tres aspirantes ya confirmados son Mundosenior, Mundiplan y Club Senior Travel. La primera Unión Temporal de Empresas (UTE), integrada por Halcón Viajes y B the travel brand, ha controlado en estos últimos cuatro años los lotes 1 y 3, y su pretensión es, además de mantenerlos, recuperar la gestión de los viajes insulares (lote 2). Mundiplan (de la que forman parte Iberia, Gowaii, Alsa e IAG7 Viajes), que arrebató a Mundosenior en el anterior concurso el lote 2, aspira a hacerse también con los dos restantes.

Por su parte, Club Senior Travel es la empresa creada por Logitravel para intentar acabar con el duopolio de Mundosenior y Mundiplan. La empresa liderada por Manny Fontenla-Novoa ya participó en el concurso de hace cuatro años. Tras no conseguir ninguno de los lotes, su consejero delegado, Tomeu Bennasar, llegó a decir que el programa del Imserso "está fuera de nuestro alcance", descartando volver a concurrir al mismo. Sin embargo, parece haber cambiado de opinión y lo hará con una filial liderada por el que fuera director general de la división minorista de Globalia, José María Hoyos.