En el verano de 2017
Iberia pasó a la ofensiva y reforzó el Puente Aéreo, acallando así los rumores que apuntaban a la posible desaparición de esta oferta. Con el objetivo de
plantar cara al AVE, que desde su inauguración en 2008 le había ido arrebatando cuota de forma progresiva en la ruta Madrid-Barcelona hasta controlar más del 60%, la aerolínea puso en marcha diversas medidas para relanzar su oferta.
‘Estamos muy satisfechos de cómo ha evolucionado’, subraya González Vallina
Las dos novedades más relevantes fueron el aumento de las frecuencias, que pasaron de 16 a 26 con la entrada de Vueling, y la inclusión de la opción de reservar. Las dos compañías aéreas de International Airlines Group (IAG) llevan desde entonces coordinando su programa para cubrir todas las franjas horarias y ofrecer a los clientes vuelos cada 15 o 30 minutos en horas punta y cada hora el resto del día.
Mejora de la oferta y comodidad de la ‘app’
Preguntado por la evolución del Puente Aéreo después de su relanzamiento,
el director de ventas de Iberia, Guillermo González Vallina, destaca la "buena acogida" que está teniendo, "sobre todo, porque haber combinado los horarios con Vueling nos ha permitido mejorar mucho la oferta y porque
cualquier gestión a través de la app es muy cómoda también y permite aprovechar por completo la flexibilidad que ofrece el Puente Aéreo". "
Estamos muy satisfechos de cómo ha evolucionado tras los cambios puestos en marcha en 2017", reitera el directivo.