www.nexotur.com

Lopesan conservará sus alianzas comerciales

Lopesan aterriza en la ITB 2019 para reforzar sus alianzas con el mercado turístico alemán

miércoles 13 de marzo de 2019, 07:00h
Lopesan constata el mantenimiento de sus acuerdos comerciales.
Ampliar
Lopesan constata el mantenimiento de sus acuerdos comerciales.

Lopesan aterrizó la semana pasada en la ITB 2019 con el objetivo de reforzar sus alianzas comerciales con el mercado turístico alemán, que actualmente sufre un descenso en el destino de Canarias, constituido como líder del mercado Dach (Alemania, Austria y Suiza). La alarmante caída del turismo germano, el principal de Gran Canaria (donde se ha perdido según Promotur, un 23% de la capacidad aérea entre recortes de rutas y quiebras de aerolíneas), junto con las incertidumbres generadas por el Brexit (que prevé más reducciones en las frecuencias aéreas con Reino Unido), es el contexto en el que se inauguró la ITB. A este respecto, la compañía hotelera concentrará todos sus esfuerzos en mantener los acuerdos comerciales establecidos hasta ahora y marcar estrategias de comercialización que les permita mantenerse por encima de la tendencia del mercado.

Otro de sus objetivos principales se concentra al otro lado del Atlántico, en el Caribe. Lopesan se enfrenta a la apertura de su próximo resort de más de 1.000 habitaciones en República Dominicana. El Lopesan Costa Bávaro seguirá los cánones de excelencia de los establecimientos que la cadena posee en la zona turística de Meloneras y su construcción supone una evolución de los conceptos arquitectónicos y paisajísticos del Lopesan Costa Meloneras, el hotel de la compañía más demandado por los turistas europeos y con mayor reconocimiento en el sector. Además de llevar reminiscencias de los establecimientos de Meloneras, este nuevo resort contemplará un mayor desarrollo del concepto de bulevares con atractivas ofertas de comercios y restauración abiertas al público.

Lopesan se enfrenta a la apertura de su próximo resort de más de 1.000 habitaciones en República Dominicana

De forma paralela y atendiendo la agenda comercial establecida en su cita más importante con el turismo alemán, el stand de Lopesan arrancó la feria con las primeras reuniones previstas con turoperadores internacionales como Grupo Thomas Cook, Grupo TUI O FTI. El mercado alemán representa el 45% del total de clientes, una cifra que espera seguir manteniendo en las próximas temporadas. Según asegura el departamento comercial de la compañía, a pesar de que la quiebra y recortes de las líneas aéreas han provocado el aumento del coste de las plazas de vuelo y la pérdida de conectividad de aeropuertos secundarios de origen, los acuerdos con la turoperación no se han visto afectados por el momento, y esto se debe, en gran medida, a la alta fidelización del mercado germano.

El equipo comercial desplazado a la feria también mantuvo encuentros con turoperadores como Thomas Cook o LTUR Dominicana con el propósito de llegar a otros mercados en el nuevo resort y no limitarse al cliente tradicional del Caribe, de origen estadounidense y canadiense. En este sentido, las perspectivas de contratación del turista alemán en el país caribeño son positivas ya que tiene como referentes la calidad y servicios de los establecimientos en Canarias. El grupo aspira a registrar en torno a un 15% de clientela germana con respecto al total previsto de huéspedes del hotel.

Las marcas más recientes, Abora y Corallium by Lopesan Hotels, son otro de los ejes centrales de su promoción turística durante esta cita. Abora Catarina y Abora Continental, situados en núcleos turísticos, están enfocados a familias y ponen el acento en la variedad de su oferta de entretenimiento. Corallium Dunamar y Corallium Beach, muy demandados por el mercado alemán, están situados en primera línea de playa y se dirigen al segmento only adults.