El paro se ceba con la mujer en general, pero de forma particular con la mujer rural al situarse en el 42%, cuatro puntos más alta que la tasa media de desempleo de las mujeres en toda España.
Este dato pone el contrapunto al elevado paro que sufren las mujeres en el entorno rural, un 42% y cuatro puntos más alta que la tasa media de España
Ante este panorama, el turismo rural pone el contrapunto porque el perfil de género de los propietarios rurales indica que el 58% son mujeres frente al 42% de hombres, ambos mayores de 50 años, según datos del Observatorio de Turismo Rural 2019, una iniciativa liderada por Escapadarural.com.
Aunque la mujer siempre ha trabajado en el campo, en muchas ocasiones ese trabajo ha sido invisible y no ha tenido la consideración de empleo, sino que “ha pasado a entenderse como algo obligado a desempeñar, ejerciendo de ayuda familiar en las explotaciones familiares agrarias”, explica la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), Teresa López.
En los pueblos de menos de 20.000 habitantes viven siete millones de mujeres, muchas de ellas situadas bajo el prototipo de amas de casa cuando su participación en las tareas del campo ha sido similar a las del hombre. Desde EscapadaRural.com, el responsable de prensa, Empar Baños, sostiene que “el turismo rural es una oportunidad para las mujeres emprendedoras, que son las que en la mayoría de los casos se hacen cargo de este tipo de negocios”.
El turismo rural, revulsivo para las mujeres del campo
El turismo rural contribuye a poner freno al ya acusado éxodo femenino y elevada tasa de paro. Las mujeres en el campo están encontrando en la gestión de establecimientos rurales un importante nicho de empleo que inclina la balanza a su favor.
Fademur, que acaba de poner en marcha Ruraltivity, una lanzadera de emprendedoras, asegura que el 10% de los proyectos que reciben están vinculados a este Sector. Según explica Teresa López, todo apunta a que en los próximos años las mujeres del campo continuarán apostando por el turismo rural, un Sector cada vez más diversificado. “Cada día más propietarias están aprovechando las oportunidades que les ofrece el entorno para organizar rutas, catas, poner en marcha talleres, etcétera, vinculadas con otro tipo de experiencias que enriquezcan la estancia en casas rural”, apunta la presidenta.